En un contexto de creciente preocupación por el futuro del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), trabajadores del sector han manifestado su malestar ante las políticas de ajuste implementadas por el Gobierno Nacional. Sandra Nicosia, profesional de la Carrera de Personal de Apoyo del CONICET, expresó su malestar […]
Conicet

Investigador del CONICET egresado de la Licenciatura de Genética de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturas de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), Federico Penas, integra el equipo de especialistas que identificó un fármaco que podría prevenir los síntomas cardíacos de la enfermedad de Chagas. “Estos hallazgos respaldan […]
Detectan una droga que permite reparar daños cardíacos por el Chagas

Especialistas del CONICET detectaron extractos y compuestos de origen vegetal que inhiben la multiplicación del virus del dengue. Aunque esta investigación está en sus inicios, sus hallazgos podrían ser el impulsor de un antiviral contra el dengue, es decir un tratamiento específico para hacer frente a esta infección viral. FM […]
Identificaron vegetales y compuestos que inhiben la multiplicación del virus del dengue

Especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y del CONICET evaluaron los beneficios de producir especies nativas de peces y camarones para reducir la presencia de mosquitos transmisores de enfermedades. Con el objetivo de reducir la presencia de mosquitos que transmiten malaria, dengue, chikungunya, fiebre amarilla y zika, entre […]
“Estos animales consumen las larvas de todas las especies de mosquitos”

Desde 2018 Misiones celebra cada 29 de noviembre el “Día Provincial del Yaguareté”, emblema de la selva y de la conservación de la biodiversidad de la tierra colorada, que busca reivindicar a uno de los monumentos naturales más representativos de la vasta fauna misionera. En congruencia con esta jornada especial, […]
Territorio Yaguareté, un lugar para disfrutar, conocer y tomar conciencia

Científicos y trabajadores del CONICET mostraron su descontento luego de las reiteradas declaraciones del candidato Javier Milei respecto al cierre de varias carteras nacionales si es elegido como presidente, entre ellos el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva en el cual se encuentra incluida la entidad de investigación. Por […]
“El CONICET oscila entre un desmantelamiento pasivo y brutalidades como las que dijo Milei”

Se presentó este lunes en la Biblioteca Popular Posadas “Maelström 2001”, una realización de CONICET Documental, la productora del Consejo dependiente de la Dirección de Relaciones Institucionales, junto al equipo técnico del Programa Nacional de Ciencia y Justicia, donde quedó plasmado en una película cómo el investigador Rodolfo “Willy” Pregliasco […]
Se presentó en Posadas un crudo relato de los sucesos de diciembre de 2001

Se presentó este lunes en la Biblioteca Popular Posadas “Maelström 2001”, una realización de CONICET Documental, la productora del Consejo dependiente de la Dirección de Relaciones Institucionales, junto al equipo técnico del Programa Nacional de Ciencia y Justicia, donde quedó plasmado en una película cómo el investigador Rodolfo “Willy” Pregliasco […]
Un crudo relato de los sucesos de diciembre de 2001

MOTIVACIÓN. Indicaron que, ante el auge de la tecnología, uno de los grandes desafíos es motivar a los alumnos. La propuesta de extender la jornada escolar primaria una hora más, que será evaluada hoy en el Consejo Federal de Educación (CFE), generó un amplio debate no solamente entre los padres […]
Educación: “Hay que cuidar la calidad del contenido que se da en esa hora de más”

HAY EQUIPO. Lassalle (a la derecha atrás) junto a dos colegas del CONICET durante una de las largas jornadas de trabajo. Otro avance de la ciencia argentina podría producir un gel que interrumpe la circulación del coronavirus COVID-19 en diversas telas, para volverlas reutilizables. En esa tarea está un grupo […]
Científicas de CONICET desarrollan gel para cortar la circulación del COVID-19

Un grupo de investigadores del CONICET llevó adelante el denominado “Informe Tiara” (un tipo de corona en el griego antiguo) en el que consultaron en las 24 jurisdicciones del país los efectos del aislamiento social, preventivo y obligatorio en los hogares. La encuesta se realizó en las primeras semanas de […]
Mujeres y jóvenes entre los más afectados por la cuarentena

Con apenas 35 años el científico oriundo de la ciudad de Puerto Rico acaba de consagrarse en tiempos de pandemia. Diego Sebastián Ojeda es parte del equipo del CONICET y la Fundación Instituto Leloir que dirige la doctora Andrea Gamarnik, que acaba de descubrir el primer kit rápido para detectar […]