Wilmar Muller, presidente de la Asociación de Ferias Francas de Misiones, en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, habló respecto a las bajas temperaturas en la provincia y afirmó que hasta el momento no han afectado en gran medida a la producción.
“Si bien está haciendo frío y tuvimos heladas, fue en puntos muy aislados. Lo cierto es que sí demora el crecimiento de algunas plantas, pero no hubo daños considerables”, indicó.
En este contexto de pocas heladas y escaso frío, Muller comentó que de igual manera se sigue trabajando para el cuidado de la producción: “Al tener pocas heladas seestá produciendo todo el año, entonces lo que es producción de verduras hay que tapar, hay que cubrir los invernaderos, y hay que mantener cerrado”.
De igual manera ocurre con los animales de producción. Respecto a este tema, el dirigente comentó que el viernes pasado se trajo la tercera tanda de pollitos desde Entre Ríos: “Son animalitos chicos, hay que ponerles estufa, hay que acondicionarlos porque si no se mueren”. A esto agregó que los productores misioneros ya están preparados para este tipo de situaciones.
En tanto, se mostró optimista para lo que será la producción de los próximos meses en la tierra colorada, que dejó atrás el fenómeno de La Niña y de ahora en más se enfrenta al “Niño” pero que traerá precipitaciones que ayudarán a las diferentes zonas productivas: “Está habiendo un poquito más de lluvia que los años anteriores, por ahí a veces falta un poco en alguna zona que está seca, pero está lloviendo un poquito más, entonces hay más esperanza. Hay mucho optimismo”, sostuvo.
Asimismo agregó: “Tuvimos dos o tres años que fueron fatales con muy poca lluvia donde no dio la producción de maíz y ahí cayó mucho la producción de carne, de pollo, de cerdo, de lo que hay en la provincia de Misiones. Para comprar de otra provincia el productor no tiene pero si tiene su producción, entonces ahí ya alivia y puede encarar esa producción y los ánimos están bastante acelerados”.
Según aseguró Miller, muchos productores están encarando la recta final del año con muchas expectativas debido a la mejora de las condiciones climáticas para la producción. “Estamos en julio y hay gente que ya se anima y empieza anteriormente a preparar el suelo, y la zona de de plantío. Están plantando con una gran esperanza de que sea un año excelente en la producción“.
Sobre los precios, expuso que el productor siempre trabaja para mantener los precios y que una mayor cantidad de producción ayudará en este sentido. “La gente también puede dar uns mejor oferta porque porque hay abundancia y los precios pueden mermarse y el productor llegar a cubrir sus sus gastos, el costo de producción”.
“Tenemos mucha fe de que este año entrando el verano o en primavera va a haber mucha producción. Se va a poder mantener los precios y habrá ofertas en la Feria Franca para así también beneficiar a nuestro a nuestro cliente”, cerró Muller.
La entrada “Tenemos fe que este año entrando la primavera habrá mucha producción” se publicó primero en Primera Edición.