Ni bien asuma, el primer día después de jurar en el cargo el 10 de diciembre próximo, el intendente electo en esta localidad, el médico Eduardo Vázquez, afirmó que prepara “una gran reorganización” para el municipio y destacó “el diálogo” que prima en la transición.
Así lo afirmó durante la charla radial que concedió a FM 89.3 Santa Marías de las Misiones, convocado para hablar de los meses previos a su asunción y confirmó que “no va a seguir investigando ni denunciando irregularidades” del gobierno de José Ferreira, su predecesor. “Si lo hago, voy a perder el tiempo y tenemos que trabajar y mirar para adelante y hacer las cosas que hacen falta. El objetivo es ese”, puntualizó el flamante alcalde electo.
Hay que recordar que a pesar de formar parte de la renovación e incluso de haber asumido como primer concejal en la boleta que llevó a Ferreira a sentarse en el sillón del Ejecutivo; Vázquez había estado muy enfrentado al intendente saliente y hasta llegó a encabezar varios pedidos de informes y denuncias penales por facturaciones irregulares, en las cuales se involucró a dos agentes de policía, al mismo el hermano del intendente y a otras personas.
“Hubo muchas cosas en las que estuve en total desacuerdo con él; pero hubo un buen gesto de su parte al recibirme para conversar por la transición”, reconoció Vázquez y afirmó que el actual alcalde de El Alcázar le ofreció “su palabra de dejar el municipio saneado, de la mejor manera posible”.
Cambio y reorganización
A lo largo de la entrevista , el futuro alcalde de El Alcázar planteó que se enfocará en cumplir las promesas de campaña, cuando la población le reclamó un “cambio”.
“En las calles, cuando caminé los barrios para la campaña, recogía el pedido generalizado sobre que se necesitaba un cambio, porque la gente estaba cansada y pedía algo distinto”, enfatizó y analizó su rol como “opositor” dentro del mismo partido.
“Hay áreas, incluso, que deben ser creadas, por ejemplo, no hay una Secretaría de Deportes. Los empleados que se desempeñan ahí usan un salón social de la comuna, no hay nada definido. Lo mismo pasa con el área de Tránsito”, cuestionó.
Y reiteró: “Creo que hay que reorganizar la Municipalidad en su totalidad porque estamos complicados, urge trabajar sobre eso”.
No obstante, es tiempo de transición, algunas de las cuáles, en otras localidades vecinas como Eldorado vienen recargadas de tensión; sin embargo, por ahora, todo parece indicar que en ese pequeño pueblo del norte provincial, enclavado entre las rutas 12 y 14, el traspaso de mando será institucionalmente “correcto”.
A la pregunta de cómo quedó conformado el Concejo Deliberante, a los fines de asegurar “gobernabilidad”, Vázquez estimó que no habría mayores inconvenientes habida cuenta de que, si bien fueron cinco sublemas en la carrera electoral, cuatro eran de la renovación y uno de la oposición, de JxC “y entra uno de cada lista”.
“Prácticamente queda igual, los sublemas son otros, pero la renovación seguirá siendo mayoría. Yo llamé a la unidad de todos, ya hemos estado conversando en un festejo que organicé tras la victoria en el que participó el mismo Ferreira”, deslizó Vázquez.
Finalmente el alcalde electo aseguró que buscará “la unidad. Haciendo bien las cosas, no hay que temer”.
La entrada En El Alcázar se muestran “dialoguistas” para no meter más presión a la transición se publicó primero en Primera Edición.