Ramón Dupuy: “Queremos prisión perpetua para estas dos asesinas y que cumplan separadas”


Uno de los debates orales de mayor trascendencia del año se inició el jueves en Santa Rosa, La Pampa, y tiene como acusadas a dos mujeres por la muerte de un niño de 5 años ocurrida el 25 de noviembre de 2021. Ayer en diálogo con este Diario, Ramón Dupuy abuelo de Lucio, la víctima fatal, reflexionó sobre las expectativas puestas en el juicio y la aprobación el miércoles pasado en la Cámara de Diputados de la Nación de la ley que se identifica con el nombre de su nieto y apunta a prevenir este tipo de crímenes.

Dupuy remarcó en contacto con FM 89.3 Santa María de las Misiones su sensación tras la primera audiencia de juicio: “Es muy duro remover o volver a pensar en todo el dolor que sufrió Lucito y ver que tu familia se destruyó en pocos segundos hace menos de un año, es inexplicable”.

Fue consultado además sobre la importancia del debate y las características: “El juicio es a puertas cerradas para el público, solo para las partes hay lugar. En mi caso el que asiste es mi hijo Cristian y padre de Lucito.Son 105 testigos los que tienen que declarar y se pautaron 43 audiencias. Estamos esperando con ansias que terminen la rondas de presentación de pruebas”.

“A estas dos asesinas no les vimos las caras aún. En realidad tampoco me preocupa, no me significa nada verlas porque no me cambia nada. Mi dolor es inmenso de todas maneras. Ya la Justicia nos falló en un primer momento. Fue cuando la jueza de Familia, Ana Clara Pérez Ballester le quitó la tenencia de Lucito a mi hijo en Santa Rosa, esperamos que no vuelva a ocurrir algo así”.

Dupuy no ocultó la bronca: “Lo masacraron a mi nieto, acá todo el sistema falló, desde el primer eslabón hasta el último (…) Lo que pasó con Lucito era evitable, nosotros presentamos todo lo necesario para que nos dieran la custodia del nene y no nos escucharon”, insistió.

También recordó: “Las últimas horas con él lo recuerdo feliz, lo llevé al parque, andaba en cuatriciclo, que a él le encantaba. Él nunca llegó a manifestar nada, le habían armado un libreto con lo que tenía que decir. Fueron las asesinas, lo violaron y masacraron entre las dos. Cuando me lo dejaban ver, era sólo por videollamada. Un día le encontré una lastimadura. Le dije: ‘papito, limpiate el ojo, que lo tenés sucio’. Y de atrás le gritaron que se había caído de una planta”.

Ramón describió a su entorno y cómo se afirmaron para enfrentar el proceso y el inicio del juicio: “Christian, mi hijo (padre de Lucio) es de perfil bajo, callado, por eso fue una decisión familiar que yo tome las riendas y me ponga al frente de todos. Por eso ahora que estas asesinas nos arruinaron, yo me pongo al frente, tomo la posta y resguardo a mis hijos y me expongo yo. Cristian es uno de mis pichones y los voy a tener a todos bajo mis alas hasta que Dios decida”.

“Sentimos apoyo de la gente para reclamar justicia. Es muy importante para lograr lo que pedimos: una condena de prisión perpetua y que la cumplan por separado las dos asesinas”.

SENTADAS EN CADA PUNTA. Abigail Páez (izquierda) y Magdalena Espósito Valenti.

 

Ley Lucio

El miércoles pasado, en sesión especial y con la presencia de Ramón y su familia, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó con 228 votos a favor y cero negativos el “Plan Federal de Capacitación sobre derechos de los menores de edad”, destinado a las personas que se desempeñan en áreas y dependencias de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del Estado Nacional.

Sobre la media sanción Dupuy sostuvo: “Estuvimos allí para sentir la alegría enorme de que los partidos políticos hayan cerrado la grieta al menos para aprobar unificada esta ley. Todos votaron a favor la media sanción. Cuando la ley Lucio se apruebe por completo en el Senado vamos a sentir que la muerte de mi nieto no fue en vano”.

El juicio oral se desarrolla a puertas cerradas ya que la víctima era menor de edad y se debate un delito contra la integridad sexual, se lleva a cabo en la sede de la Ciudad Judicial de Santa Rosa, hasta donde las acusadas fueron trasladadas desde una cárcel de San Luis.

Según la autopsia, el cuerpo de Lucio Dupuy “presentaba politraumatismos por golpes, mordeduras y quemaduras, de vieja y reciente data” y que el deceso se produjo por una “hemorragia interna”, producto de las agresiones.

Se determinó que el niño había sido asistido al menos cinco veces en un lapso de tres meses por politraumatismos en distintos centros asistenciales de La Pampa, aunque no había denuncias de profesional alguno al respecto, como así tampoco de las autoridades del jardín de infantes al que asistía.

 

Segunda jornada

Seis testigos declararon ayer (segundo día de debate) cómo fueron los instantes previos a que Lucio Dupuy (5) fuera ingresado al hospital de Santa Rosa, La Pampa, donde murió el 26 de noviembre de 2021 a raíz de las agresiones a las que era sometido, en el marco del juicio al que son sometidas su madre Magdalena Espósito Valenti y la pareja Abigail Páez.

Un suboficial policial de Santa Rosa, dos vecinos y una enfermera recordaron que le dieron los primeros auxilios al niño en la vía pública, cuando vieron que Páez lo trasladó en brazos hasta la posta sanitaria del barrio Río Atuel para que fuera atendido, aunque estaba cerrado.

Dos de esos testigos trasladaron en auto a la ahora imputada y a Lucio hasta el Hospital Evita de Santa Rosa, donde falleció.También testificaron dos vecinas de las imputadas, a quienes se les preguntó sobre situaciones relacionadas al día del hecho y sobre la relación de las acusadas con Lucio.

El último testimonio fue el de un oficial de policía que concurrió al Hospital Evita y fue notificado de la muerte del niño.

Espósito Valenti, la mamá de Lucio, está acusada de “abuso sexual gravemente ultrajante, agravado por ser la ascendiente, por ser cometido por dos personas y por existir convivencia entre ella y la víctima menor de 18 años, todo como delito continuado en concurso real con homicidio calificado por ascendiente, ensañamiento y alevosía”.

A Páez se le imputó “abuso sexual gravemente ultrajante, agravado por ser la guardadora al momento de los hechos, por ser cometido por dos personas y por existir convivencia con la víctima menor de 18 años, todo como delito continuado en concurso real con homicidio calificado por ensañamiento y alevosía”.

La querella, a cargo de Manuel Aguerrido le agregó el agravante de “odio de género” al homicidio.

El Tribunal de Audiencia está presidido por Alejandra Ongaro y como vocales fueron designados Andrés Olié y Daniel Sáez Zamora. La tercera audiencia se iniciará el martes próximo.

 

La entrada Ramón Dupuy: “Queremos prisión perpetua para estas dos asesinas y que cumplan separadas” se publicó primero en Primera Edición.

Fuente