El ocio, la recreación, los viajes y la interacción entre pares son saludables. Con esta premisa, el Instituto de Previsión Social (IPS) de Misiones renueva beneficios para sus afiliados.
A través de la credencial digital IPS, que se puede descargar a través de la página web oficial o a través de la app de Banco Macro, los miembros podrán acceder a descuentos en paquetes turísticos.
“Es una serie de descuentos que va a tener el afiliado que tenga la aplicación en su celular, que no es más ni menos que tener su credencial, en vez del plástico. Es muy fácil descargarla, hay unos pasos que hemos indicado para que los afiliados vayan incorporándose cada vez más a la tecnología y vayan dejando de lado el carnet (físico), que por ahora sigue en uso”, contó el presidente del IPS, Lisandro Benmaor.
En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, Benmaor contó que “con la credencial digitalizada van a tener descuentos por ejemplo viajes a Termas de Río Hondo, Santiago del Estero”.
Dijo que “son dos viajes que vamos a sacar en septiembre, los afiliados van a poder inscribirse y obtener un descuento, porque ya de por sí el precio es muy inferior al del mercado, sale $55.000 con colectivo coche camas, hoteles muy lindos, con excursiones a Tucumán, con el seguro pertinente y pensión completa. También con la credencial digital del IPS bajada a través de la app Macro además tendrán 6 cuotas sin interés, algo muy accesible económicamente”.
Suman cada vez más afiliados y más destinos
Seguidamente, el doctor contó que “siempre se van sumando afiliados” que quieren disfrutar de los beneficios a través de la credencial digital. “Cada vez más gente busca estos viajes, por ejemplo en el verano teníamos Mar de Plata como foco de turismo y por la alta demanda a mediados de enero tuvimos que ir a buscar el punto de Villa Gesell, no estaba en los planes”, contó.
En ese sentido agregó que “son viajes que están muy bien supervisados por nuestro equipo de turismo que periódicamente viaja a estos centros turísticos para ver los hoteles, ver que tengan todas las prestaciones, de calidad, controlan los colectivos, la comida. Damos un servicio de muy buena calidad a muy buen precio”, dijo.
Asimismo, explicó que “siempre solicitamos carnet de afiliado, DNI y carnet de vacunación, porque no dejamos entrar a personas que no estén inmunizadas y tenemos un seguro para nuestros afiliado para que vayan con la tranquilidad de que están bien cuidados”.
A su vez, mencionó “vamos aumentando la cantidad de viajes y vamos aumentando los destinos turísticos porque la demanda es muy importante” y agregó que “siempre le damos un cupo al interior de la provincia, un 50% son inscriptos de las delegaciones del IPS en todos los puntos de nuestra provincia. Son viajes muy recomendados”.
Abrirse paso a lo digital
Por otra parte, Benmaor especificó que la idea es que “en un futuro no tan lejano” comenzar a usar solamente el carnet digital del IPS y dejar de lado el plástico que “por ahora va a seguir vigente”.
Explicó que con la digitalización de la credencial la gente “ahorra tiempo, ahorra plata, ahorra tener que ir al banco a pagar una cuota o una cuenta, tener que ir al IPS a pagar algún coseguro. Todo eso lo va a poder hacer por la vía de la tecnología, de la app del IPS. Cuando uno ve las ventajas, son tan satisfactorias que el plástico ojalá ya este en un corto plazo en desuso”.
La entrada Nuevos descuentos para afiliados a través de la la credencial digital IPS se publicó primero en Primera Edición.