
En un contexto de creciente demanda laboral, la Oficina de Empleo de Posadas se consolida como un espacio clave para quienes buscan insertarse en el mundo del trabajo. Así lo afirmó su directora, Prunella Lugo, en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, al detallar que en el primer trimestre del año atendieron a“722 personas de manera presencial y también de manera virtual”.
La funcionaria destacó el rol de acompañamiento que cumple el organismo, sobre todo con jóvenes que buscan su primer empleo o ciudadanos que llegan “desorientados sobre cómo comenzar la búsqueda, si el CV que tienen está bien o está mal, o inclusive no tienen CV”.
Por ello, buscan brindar un acompañamiento integral para quienes carecen de experiencia previa o herramientas para insertarse en el mundo laboral.
Lugo explicó que “la Oficina de Empleo recibe en su mayoría jóvenes”. Aclaró que atienden a personas a partir de los 18 años, aunque “el límite de edad para nosotros hoy es de 65”, por los programas con los que trabajan. Sin embargo, resaltó una fuerte presencia de jóvenes en la búsqueda de su primer empleo o de nuevas oportunidades.
La directora también destacó que la Oficina fue “transformándose de acuerdo también, a los pedidos y a las solicitudes del público”. Esto incluyó la incorporación de nuevas empresas al sistema: “Hemos trabajado con más de 140 empresas, empresas locales de Posadas, mayoritariamente las que son micro y pequeñas empresas, más del 80% corresponden a esta categoría”.
Entre los desafíos, mencionó que lograr pasar “nuestros servicios a disposición del ciudadano de manera digital, tal es así que a fines del año pasado pudimos tener nuestro portal de empleo”, expresó. Este portal permite que “el candidato que está buscando un trabajo pueda encontrar un espacio donde pueda, no solamente cargar datos, sino también pueda entrar en contacto con estas empresas locales”.
La entrada En el primer trimestre, la Oficina de Empleo de Posadas tuvo un incremento de la demanda se publicó primero en Primera Edición.