Sebastián Guastavino: “Cuidamos cada peso del posadeño”


En una reunión ampliada de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Honorable Concejo Deliberante (HCD), el secretario de Hacienda municipal, Sebastián Guastavino, presentó el Balance de Sumas y Saldos correspondiente al ejercicio 2024. La exposición, acompañada por funcionarios del Ejecutivo y concejales de distintos bloques, fue calificada como una instancia clave de transparencia y rendición de cuentas.

“A pesar de un año muy complejo a nivel país, logramos sostener una ejecución presupuestaria equilibrada y un alto nivel de inversión pública. Cuidamos cada peso del posadeño”, afirmó Guastavino, quien anticipó que el informe será tratado en la próxima sesión ordinaria del HCD para su aprobación definitiva y posterior envío al Tribunal de Cuentas de la provincia.

El funcionario detalló que el municipio cerró 2024 con un superávit financiero de más de 200 millones de pesos, sobre un presupuesto ejecutado que superó los 102 mil millones. Esto fue posible, explicó, gracias a una planificación rigurosa y una constante reevaluación de prioridades frente a un escenario macroeconómico cambiante. “El presupuesto fue diseñado en septiembre de 2023 con un país completamente diferente al actual. Aun así, supimos adaptarnos para sostener el desarrollo y no detener las obras clave para la ciudad”, señaló.

Entre los aspectos más destacados del ejercicio se encuentra la continuidad de la inversión en infraestructura urbana. Guastavino informó que durante la gestión del intendente Leonardo “Lalo” Stelatto ya se alcanzaron más de 4.000 cuadras asfaltadas, además de importantes avances en iluminación, saneamiento y redes de agua potable. “Estas obras representan el 14% del total del gasto ejecutado y mejoran directamente la calidad de vida del vecino”, remarcó.

La presentación incluyó no solo el balance anual, sino también los libros contables, la documentación de gastos y cuentas. Guastavino puso en valor que se hayan realizado rendiciones parciales trimestrales a lo largo del año, tres de las cuales ya fueron aprobadas. “Eso nos pone en una posición ventajosa para este cierre”, expresó.

Además, el secretario subrayó la decisión del Ejecutivo de ampliar la participación en la comisión de análisis presupuestario a concejales que no integran formalmente la Comisión de Hacienda. “La transparencia se construye con participación. Nos sentimos cómodos explicando cómo administramos los fondos municipales”, afirmó.

Otro eje del balance fue el desarrollo económico y el fomento del empleo. Guastavino destacó el rol del comercio como motor de generación de trabajo y la apuesta del municipio por crear condiciones favorables para el sector privado, con espacios como el Parque Industrial, la Costanera y zonas comerciales revitalizadas. “El sector privado debe liderar la lucha contra el desempleo, y desde el municipio acompañamos ese esfuerzo”, dijo.

Consultado por los impactos sociales de la inversión pública, Guastavino fue claro: “Una plaza en condiciones mejora la vida del vecino, crea comunidad, activa el turismo y dinamiza el comercio. Todo eso genera empleo e inversión”.

Finalmente, el funcionario cerró su intervención asegurando que esta presentación es un paso más en el camino de rendición de cuentas que viene consolidando la gestión. “Estamos encaminados, como siempre. Nuestra prioridad es responder al vecino con obras, servicios y responsabilidad en el manejo de los recursos”.

 

Sesión de mañana

En el marco de propuesta de acercar la gestión a la comunidad, el Concejo Deliberante realizará su séptima sesión del año en el Barrio Papini, junto a la comisión vecinal. La misma se llevará a cabo mañana a las 9  en la plaza del barrio ubicado en la chacra N°68 (Av. San Martín y M.A. Ramírez).

La medida busca ampliar la participación ciudadana y el diálogo con la comunidad, en el marco de una gestión que tiene como objetivo la cercanía al vecino.

La entrada Sebastián Guastavino: “Cuidamos cada peso del posadeño” se publicó primero en Primera Edición.