![](https://www.fm893.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/Fabian-Romero.jpg)
Pasaron 18 años desde aquella tarde del 4 de enero cuando Luciano Barbieri y Fabián Romero salieron a remar por el río Paraná, pero desaparecieron sin dejar rastros. El cuerpo de Luciano fue hallado pocos días después, sin embargo, de los restos de Fabián nunca se supo qué pasó. “Sigue siendo una incógnita”, afirmó su mamá Norma Cáceres, quien sigue exigiendo “Justicia” por la memoria del joven y su inseparable amigo.
Con el recuerdo a “flor de piel”, Norma habló con la FM 89.3 Santa María de las Misiones y remarcó que todavía sigue creyendo en la justicia a pesar de tantos años sin saber qué ocurrió con su hijo, quien por ese entonces tenía solamente 18 años. A fines del 2023, la familia de Romero recién recibió el acta de defunción, después de varios años de lucha.
Mucho también es el tiempo que lleva la demanda civil en la Justicia Federal contra la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) por la falta de tratamiento costero y respecto a esto, Cáceres contó que desde el inicio “estamos surfeando las olas para seguir adelante”.
Relató que el abogado iniciante falleció y luego, la causa pasó por otros letrados que no movieron la causa, “es decir no habían presentado nada”. La mujer agregó que “este abogado (respecto al último representante) recibió las notificaciones judiciales, porque el Juzgado se las mandó a él y nunca respondió, hasta el día de hoy no fue capaz de comunicarse con nosotros”.
La mamá de Fabián, por suerte y gracias a la intervención de varios conocidos, se enteró de la situación judicial unos días antes que venza el plazo de la notificación y presentó los oficios faltantes, una vez más gracias a la colaboración de un montón de personas.
“Fueron muchos años de desidia”, dijo Norma y remarcó que: “Pedimos justicia, que significa que paguen todos los que deberían haber preservado los lugares y no lo hicieron. Estamos hablando concretamente de la secretaría de esa zona”, sentenció.
Cáceres, además, comentó que la demanda civil presentada por su abogado es por “daños y perjuicios”, que “realmente es simbólico que otra cosa, porque no hay un número que me pueda compensar”. No obstante, remarcó que continuará exigiendo justicia, a pesar que no le dan explicaciones válidas ni lógicas.
Después de 18 años, Norma y todos los amigos de Fabián lo siguen recordando como desde el primer día en que no lo vieron más. Hoy más que nunca, necesitan cerrar esa herida que sigue abierta en el corazón de la sociedad misionera.
La entrada Tragedia de Ombú: “La Justicia cuando es lenta, deja de serlo” se publicó primero en Primera Edición.