![](https://www.fm893.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/bomberos.jpg)
En plena “alerta roja” en toda la provincia por el riesgo extremo de incendios, el presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios de Misiones, Waldemar Laumann, confirmó que en la entidad “estamos muy preocupados” por la situación.
Es que, si bien “todas las instituciones que dependen de nuestra estructura provincial están preparadas ante una emergencia, hay dos cuestiones que complican totalmente: la faltante de lluvia y de humedad (por un lado) y el viento de aire seco, así que el combustible vegetal se vuelva cada vez más fácil y rápido de consumirse”.
A ello, agregó otros “problemas graves” con los que se encuentran en el interior de la provincia, como son “la falta de recursos hídricos y la accesibilidad a distintos lotes” afectados por el fuego, como “venimos planteando desde hace mucho tiempo. Nuestra topografía del centro hacia el norte de la provincia es bastante agreste y hay lugares que son prácticamente inaccesibles”.
En ese sentido, en diálogo con la FM 89.3 Santa María de las Misiones, Laumann definió que “en este momento de crisis, bomberos somos todos los habitantes de esta querida provincia: acá todos tenemos que aportar un granito de arena para que no sucedan cosas como estamos viendo en la televisión que está sucediendo en California”, en referencia a los devastadores incendios en la costa oeste de Estados Unidos.
“Estamos en una provincia totalmente cubierta por combustible vegetal: desde el pastito del césped de la casa, el campo, el yerbal, la reforestación, bosques nativos y las famosas capueras que fueron quedando de la tala rasa de reforestaciones y bueno, los materiales quedan y son de rápida combustión”, alertó Laumann.
Si bien destacó que la situación mejoró comparativamente con tres años atrás y que “el trabajo preventivo que se hizo está dando sus frutos”, lamentó el hecho de que la gente siga usando el fuego como una herramienta de limpieza: “No debe ser así, porque se descontrola rápidamente”.
“Muchas veces hablamos de quemas controladas, pero no existen las quemas controladas: el fuego es impredecible, va para donde él quiere y no hay bombero que lo ataje en última instancia. Por eso es preferible prevenir, no prender el encendedor, ni el fosforito, ni el cigarrillo: nada. Hay que tratar de esperar a que vengan las lluvias y sea un poco más fácil de controlar todo esto”.
En cuanto al material con el que cuentan los bomberos voluntarios en Misiones, Laumann aseguró que se ha mejorado “muchísimo” y que los cuarteles se han dotado de equipamiento en los últimos años, además de contar con un número suficiente de brigadistas que “están todos ahora en alerta” ante cualquier episodio que se pueda desatar. “Esperemos que no lleguemos a eso, pero hay que estar preparados”, remarcó.
“Las leyes tendrían que ser más duras para que la gente recapacite”
La entrada “Todos tenemos que aportar un granito de arena” contra los incendios se publicó primero en Primera Edición.