El vocero de la Cámara de Transporte Terrestre de Puerto Iguazú, Fredi Ríos, dio a conocer una problemática realidad que se vive en la ciudad de las Cataratas y que tiene que ver con el trabajo “ilegal” en el rubro de los taxis y remises, situación que llevó a que este miércoles haya una movilización de los trabajadores legalmente constituidos en la plaza San Martín.
Ríos explicó a laFM 89.3 Santa María de las Misiones que su reclamo consiste en “la fiscalización y el control de nuestro rubro”, para lo cual “le presentamos una nota al intendente de la ciudad”, Claudio Filippa.
“Cada vez hay más autos particulares haciendo de taxis o remís”
El pedido se debe a que en la ciudad turística “tenemos muchos vehículos particulares que trasladan pasajeros, vehículos que trabajan con la aplicación Uber. Cada vez hay más y la fiscalización es casi nula”.
Entonces, “lo que nosotros pedimos es una fiscalización más enérgica y presente, como era seis meses atrás. Luego pararon dichos controles y hoy nosotros salimos a pedir que vuelvan a realizar dichos controles y así cuidan nuestro trabajo también”, reclamó.
El aeropuerto está liberado para que los coches extranjeros puedan retirar pasajeros y nosotros tenemos prohibido retirar pasajeros”.
En otro tramo de la charla, se le preguntó si tienen reglamentaciones que cumplir a nivel local e internacional, a lo que respondió que “nosotros tenemos un convenio con Brasil para trabajar en un país y otro. En la nota que le presentamos hoy al intendente, le pedimos que el Director de Tránsito municipal tambien se haga cargo del problema y lleve adelante un trabajo organizado en cuanto a la fiscalización, para que se proteja nuestro trabajo”, insistió.
En ese sentido, advirtió que “si ellos (por las autoridades) no hacen su trabajo, nosotros vamos a salir a reclamar como lo hicimos hoy; ya que pronto podemos tener más vehículos particulares en la calle, que ni siquiera son Uber; son autos que se caen a pedazos y se van a buscar turistas en los hoteles y en el aeropuerto, no en los barrios de Puerto Iguazú”, detalló.
“Este destino turístico es reconocido a nivel mundial, y el servicio de taxis y remises trabajó mucho para organizar, ordenar y tener vehículos y una legislación acorde”.Así, le damos seguridad y bienestar a los pasajeros que toman nuestro servicio. Entonces, así como nosotros nos exigimos para mejorar día a día, también exigimos a las autoridades que se involucren de la misma manera”, sentenció Ríos.
La entrada Iguazú: “Le pedimos al intendente que fiscalice el uso de autos particulares que funcionan como taxis” se publicó primero en Primera Edición.