
Una vez más, los adultos mayores de la Argentina son noticia, esta vez por un fallo judicial a favor de un jubilado en Mar del Plata -en el cual se declara inconstitucional la movilidad aplicada por el gobierno de Alberto Fernández– y que puede sentar un precedente por demás positivo.
“Es una buena noticia, en términos de generar un nuevo antecedente jurisprudencial, pero hay que recordar que los fallos en Agentina solo son aplicables a aquel que inició el juicio, por lo cual no hay acción de clase y no se trasladará al resto de los jubilados que sufrieron el mismo problema“, aclaró al respecto Eugenio Semino, Defensor de la Tercera Edad, en diálogo con la FM 89.3 Santa María de las Misiones
Además recordó que “lo que hizo la Cámara Federal de Mar del Plata es señalar algo obvio” y detalló que “la inflación en el período que va de diciembre del 2020 a marzo del 2024 hizo que los jubilados pierdan más del 50 por ciento del poder adquisitivo. Hablamos de haberes que vienen perdiendo poder adquisitivo desde el 2013″.
Por otra parte, y con un dejo de tristeza, hizo saber que “hay un problema de crisis humanitaria que está sufriendo el sector de las personas mayores; donde no solo han perdido su calidad de vida, sino que muchos también perdieron su propia vida”.
“Cada tanto se les ocurre hacer una reforma previsional; pero ahí vemos que en realidad detrás de esa supuesta reforma previsional, que algún día se va hacer, es solo un enunciado para no hacer nada, respecto a los que se están muriendo de hambre hoy”.
A modo de pedido urgente, Semino reclamó “asegurar que los jubilados puedan comer lo necesario, puedan comprar los medicamentos, según prescripción médica, no la de su bolsillo, que puedan vivir bajo un techo digno”; y en paralelo que “se haga una reforma previsional, pero como se hizo en todos los países del mundo, con el trabajo de técnicos y especialistas y que después la política decida sobre los escenarios más convenientes; si no, todo esto es una farsa, pasan los años y se pierden vidas”.
La entrada “En los últimos cuatro años, los jubilados perdieron la mitad de su poder adquisitivo” se publicó primero en Primera Edición.