A pura fusión, llega la décima edición del Jazz Day en Posadas


El miércoles 30 de abril, por primera vez en el Auditórium del Instituto Montoya (Ayacucho 1962), se llevará a cabo la décima edición del Jazz Day, en la que se presentarán siete bandas de talentosos músicos.

Este jueves en el segmento Enlace Sonoro, que se emite por FM Santa María de las Misiones, Leandro Yahni, músico misionero de amplia trayectoria y miembro de la banda Jugo de Tigre, habló acerca de la fecha y cuáles son las novedades.

La organización del evento surgió diez años atrás, de la mano del músico Diego Bergara. “Se había establecido tiempo atrás el Día Internacional del Jazz -que es el 30 de abril precisamente-, entonces Diego tuvo la idea de empezar con esto en Posadas, un evento que después fue afianzándose. Arrancamos con re poca gente, éramos una, dos bandas, en bares pequeños, no sé en qué momento creció tanto”, recordó Leandro.

Lo cierto es que año tras año el Jazz Day convoca a más personas, tanto que en esta ocasión la cita será en el Montoya, con aforo para alrededor de 500 personas. “Para esta edición la idea fue hacer un lugar de escucha, más que estar parados, tomando o comiendo; sino que sea un concierto extenso. Últimamente había mucha gente y faltaba espacio, escenarios”, comentó Yahni.

Ediciones anteriores del Jazz Day. Foto: @jazzdemisiones

Una propuesta disruptiva

Almalegría; Jugo de Tigre; Quintana Bergara Quintana Monk; Khlav Kalash; Unus Mundus; Itzel Rojas; y Andrea Dulko serán los músicos de excelencia se presentarán en la jornada.

Una primera impresión acerca del jazz podría sugerir que es un género ‘difícil’ de digerir, sofisticado, para un público específico. Sin embargo, el Jazz Day viene a romper con esta idea y acerca la música a cualquier persona que esté dispuesta a conocer nuevas producciones y disfrutar.

“El evento no es exclusivamente del género jazz ‘estándar’, por así decirlo. La lista de este año es totalmente variada y entretenida, con artistas que hacen sobre todo jazz fusión”, precisó Leandro, sobre las bandas que bien saben experimentar con el rock y hasta con música regional, sin perder la impronta jazzera. “Por ahí no se trata tanto del género en sí, sino del sentimiento, la improvisación, la espontaneidad, la instrumentación… creo que va por ahí el lenguaje del jazz”, opinó.

En este sentido, el Leandro describió que esa noche el público podrá encontrarse con una entrega de jazz fusión con folclore, de la mano de Almalegría, “nueva banda de Carlos Aguirre, un músico gigante, desde el Paraná, que hace cosas tremendas; también estará Unus Mundus que es un grupo que está muy en ascenso, buenísimo, con temas propios, que por ahí eso también es difícil conseguir en el Jazz”, añadió Yahni, respecto a la producción y composición propia, que también caracteriza a la banda Jugo de Tigre.

Otro momento especial en el Jazz Day será la presentación del reconocido saxofonista Bernardo Monk, “que grabó muchos discos de tango, de jazz, de géneros disímiles”, y en esta oportunidad tocará junto a los músicos locales Fernando Quintana, Facundo Quintana y Diego Bergara.

Cabe mencionar que las entradas anticipadas están a la venta, y también el miércoles 30 se venderán en puerta. Para conocer medios de pago y estar al tanto de todas las novedades acerca del evento, pueden ingresar al instagram @jazzdemisiones

“La verdad es que venimos muy bien con la venta de entradas, nos sorprende, está buenisimo. Así que a seguir vendiendo entradas, los esperamos el miércoles y seguramente no se van a arrepentir”, invitó Leandro Yahni.

El jazz, la experimentación y un híbrido de géneros se conjugan en estas bandas emergentes y de amplia trayectoria en Misiones, que encuentran en eventos como este una oportunidad para dar a conocer su arte.

La entrada A pura fusión, llega la décima edición del Jazz Day en Posadas se publicó primero en Primera Edición.