
Con el objetivo de combatir la cultura del descarte y revalorizar los oficios, este sábado 26 de abril se realizará una nueva edición del encuentro “Reparadores x Posadas”, una iniciativa local que forma parte del movimiento nacional del Club de Reparadores.
La actividad se desarrollará en la zona de las avenidas Tambor de Tacuarí y Corrientes, en el centro de Posadas, y está abierta a toda persona interesada en aprender a reparar, compartir saberes y extender la vida útil de objetos de uso cotidiano.
En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, Mariana Ciarlotti, impulsora del proyecto en la ciudad, explicó que el objetivo es generar una instancia de encuentro y aprendizaje colectivo.
“Estamos intentando siempre mantener un sábado al mes un encuentro de reparación colectiva con la intención de recuperar los saberes de los oficios, la importancia de los objetos que usamos todos los días y que estamos tan dispuestos a descartar tan pronto, cuando pueden tener otra vida”, expresó.
Los encuentros funcionan con una dinámica de colaboración voluntaria, tanto para quienes enseñan como para quienes llevan sus objetos a reparar. “La propuesta no es poner dinero ni intervenir con fines comerciales. Es una participación gratuita y voluntaria, tanto para el público como para quien va a ofrecer sus conocimientos”, aclaró Ciarlotti.
En cuanto a los objetos que suelen repararse, detalló: “Principalmente, como contamos con especialistas en electricidad, lo que más tenemos son lámparas, focos, vienen muchas tostadoras… Casi en todas las fechas hay una tostadora. Todavía no pudimos resolver las aspiradoras, que terminan siendo desguazadas”, comentó entre risas.
Para esta edición, además de las clásicas mesas de reparación de electrodomésticos, se sumarán nuevas propuestas. “Tenemos la suerte de que se suman Mica, con reparación doméstica de libros, y Gabriel, con cerraduras. Estamos contentos de poder incorporar nuevos oficios para conocer de qué se tratan esos saberes”, señaló.
A diferencia del reciclaje, el enfoque del Club de Reparadores está puesto en darle continuidad a la vida útil de los objetos. “La gente piensa que va a transformar algo en un adorno, y no es así. Reparar significa darle más vida útil a un mismo objeto”, enfatizó.
Ciarlotti también destacó que el evento no solo está pensado para llevar cosas a reparar, sino también para generar comunidad. “Es incluso para nosotros mismos una fiesta, juntarnos. Si alguien quiere venir a bordar, a conversar o a proponer alguna actividad en relación a poner las manos en uso de manera colectiva, está siempre bienvenido”, invitó.
Quienes deseen participar pueden contactarse previamente con la organización para confirmar su asistencia. “Les propongo que me escriban al celular para poder conocer antes quiénes vienen. Es en mi casa, así que es importante saber cuántos vamos a ser”, concluyó.
La entrada Este sábado vuelve “Reparadores x Posadas” se publicó primero en Primera Edición.