Inaugurarán acceso aéreo en El Soberbio y proyectan millonarias inversiones y empleo


CORAZÓN DEL YABOTÍ. Con la pista se mejora la accesibilidad aérea de toda esa región y se integra a las rutas terrestres existentes.

En El Soberbio, las condiciones del clima no lo permitieron este fin de semana, pero hoy a partir de las 11quedará inaugurada oficialmente la pista de aterrizaje situada en cercanías del Parque Provincial Moconá.

“Traerá inversiones millonarias y empleo”, afirmó al respecto el conductor de la renovación, Carlos Rovira en referencia al impacto que se espera de esta nueva infraestructura.

La obra es considerada estratégica para la región, porque tiene como objetivo mejorar el acceso aéreo a otra de las joyas naturales más impactantes del país: los Saltos del Moconá.

Fue desarrollada íntegramente con recursos propios del Gobierno provincial y concebida “como parte de una visión estratégica” impulsada por el conductor del Frente Renovador.

Lo mismo ratificó el intendente de El Soberbio, Roque Soboczinski, en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones: “Hace un tiempito se viene programando, en esta última etapa se logró concretar el asfaltode la pista, son 1.100 metros de pista asfaltada; no se descarta más adelante una ampliación”, anticipó.

 

 

“Entrada por el cielo”

Ubicada en el corazón del Yabotí, desde el Gobierno provincial se resaltó que la infraestructura aérea representa mucho más que una mejora logística: “Se convertirá en la puerta de entrada por el cielo a uno de los paisajes naturales más imponentes del país, junto con las Cataratas del Iguazú”, se acotó.

El intendente precisó que la pista aproximadamente “a 20 kilómetros de El Soberbio, en un lugar donde todavía quedan unos lugares un poco más planos, y dio para la construcción de este aeropuerto”.

Los Saltos del Moconá, únicos en el mundo por sus caídas paralelas al cauce del río Uruguay, seguirán consolidándose de esta forma como otro de los mayores atractivos turísticos de Misiones, ya que la pista permitirá el arribo de vuelos privados y abrirá las puertas al turismo de élite, mejorando sustancialmente la accesibilidad al noreste provincial, informó el Gobierno de la provincia.

 

Alta demanda en el turismo misionero para el próximo fin de semana largo
ACCESO ÁGIL AL MOCONÁ. Con la nueva infraestructura se consolidará todavía más la conectividad aérea en Misiones para que la provincia siga siendo
 un destino turístico de alto valor natural.

 

En particular, permitirá conectar por aire a El Soberbio con Posadas y Puerto Iguazú en vuelos de apenas cuarenta y cinco minutos, potenciando lo que busca el circuito turístico misionero: llegar rápido, seguro y cómodo para disfrutar.

De hecho, vale la pena señalar que la mejora estructural ya despertó el interés de operadores turísticos de todo el país y del exterior, quienes ya anticiparon ver en El Soberbio una joya “poco explotada con potencial internacional”. Esto lo ratifico…

Actualmente, hay más de cuarenta emprendimientos instalados en la zona -entre ellos cabañas, lofts, glampings y hospedajes sustentables- que apuestan por una experiencia de turismo de naturaleza, alto confort y respeto por el ambiente.

 

 

El crecimiento económico de El Soberbio se sustenta en nuevas prácticas agrícolas, el desarrollo de PyME tecnológicas, startups verdes y la producción de esencias naturales con alto valor agregado, muy valoradas en los mercados internacionales.

Un ejemplo de innovación con raíz local es una yerba mate endulzada con stevia, que conjuga salud, tradición e identidad misionera, es por ello que toda la zona se proyecta como un nuevo polo de desarrollo productivo, turístico y ambiental.

La inauguración de esta obra se enmarca dentro de una política de infraestructura planificada con visión a largo plazo: permitirá mejorar el arribo de turistas y dinamizar sectores claves como el comercio, los servicios, el transporte y la hotelería.

Soboczinski contó que empresarios de Chaco ya empezaron a consultar por la nueva pista, “y también unos amigos de Santa Fe nos han escrito”, añadió, demostrando que el interés de inversores y turistas de otros lugares no tardó en surgir.

 

 

Sostenible e innovador

La apertura de la pista aérea en ese punto estratégico de la provincia no solo representa una mejora logística, sino que es una verdadera declaración de principios: Misiones avanza hacia un modelo de desarrollo sustentable, con identidad propia, donde el turismo, la producción y la preservación de la naturaleza conviven como ejes de un futuro próspero para todos.

La conectividad aérea complementa las ya consolidadas vías de comunicación terrestre de la región, integrando los corredores norte-sur y transversales de la provincia. De esta forma, El Soberbio deja de ser una localidad postergada y se transforma en un nodo estratégico del desarrollo misionero, con una fuerte apuesta por el cuidado ambiental, el turismo sostenible y la innovación.

 

Entrevista en FM de las Misiones

La entrada Inaugurarán acceso aéreo en El Soberbio y proyectan millonarias inversiones y empleo se publicó primero en Primera Edición.