Conmoción en San Pedro por los cinco compoblanos fallecidos en San José


La comunidad de San Pedro vive hoy un día de luto debido a las muertes de cinco sampedrinos en la tragedia ocurrida ayer al mediodía en la ruta nacional 14, en jurisdicción de San José.

Rubén Roque Celestino (63); Julio Álvez (55); Adelio Álvez (36); Damián Martins (36) y Leonardo José Fagundez (24), todos domiciliados en San Pedro, perdieron la vida en el trágico hecho.

“Estas situaciones duelen mucho y además complican más la situación que estamos viviendo  por el dolor enorme que se siente”, expresó el intendente Miguel Dos Santos en diálogo con la FM 89.3 Santa María de las Misiones.

En ese sentido, el jefe comunal, lamentó que “son chicos conocidos, nos criamos juntos con los padres, los hijos con mis hijos, y lamentablemente hubo que llevar la mala noticia a sus madres”, expuso conmocionado.

En este marco, contó una historia particular. “Ayer se descompuso totalmente una de las madres. Su hijo se había ido a las 8 de la mañana, ella le preparó la comida porque sabía que llegaba a las 4 de la tarde… y no esperaba la noticia que estaba fallecido, me decía: “Capaz que ni llegó a comer”. No es fácil el dolor que siente una madre”, lamentó.

Sobre los heridos, mencionó que también hay compoblanos, pero no tenía el número preciso, ya que Acción Social de la Municipalidad se estaba encargado del relevamiento. Agregó que “hay familiares que están yendo a los hospitales” .

Asimismo, explicó que si bien puso a disposición el polideportivo municipal para el velorio de los cinco fallecidos, sus familiares decidieron velarlos por su cuenta en Tobuna, Terciados Paraíso y San Pedro.

 

Situaciones de esta magnitud “nunca dejan de sorprender”

La Dra. María Silvia Rodríguez, directora Zona Sur de Salud trabaja en el Hospital de Leandro N. Alem y fue una de las primeras en llegar a la escena del siniestro. “Lo primero que hicimos fue atender a estas personas, tratando de clasificar a los pacientes, según la urgencia y los desastres, para priorizar quién requiere la atención prioritaria”, expuso a la FM 89.3.

Siguiendo el relato, Rodríguez dijo que “en un primer momento pude ver personas que estaban lúcidas, que estaban hablando, entonces evalué a cada una de ellas en las cuales vi su estado de gravedad o no, todas compensadas, y orientadas en tiempo y espacio“, aseguró.

Si bien, como profesional de la salud, está acostumbrada a lidiar con situaciones graves, las de esta magnitud “nunca dejan de sorprender”, aseguró y confió: “Me acerqué al colectivo y escuché que gritaban, entonces pudimos constatar que estaban con vida y, con la ayuda de los bomberos, la policía y nuestro equipo de salud, se pudo dar rescate a estas personas y trasladar, según la gravedad, a los centros de salud más cercanos”, resaltó. 

Sobre la cantidad de fallecidos en el lugar del siniestro, dijo que “eso se pudo constatar recién al final, porque había personas a las que fue difícil extraer desde dentro del colectivo. Tuvimos que quedarnos hasta que se pudo levantar el colectivo y ahí pudimos detectar más personas fallecidas. En total fueron siete personas de las cuales se constató el fallecimiento. Todas fueron por lesiones graves, por traumatismos graves que sufrieron y por el aplastamiento en partes importantes del cuerpo”.

 

El parte médico de los heridos 

De acuerdo al último parte médico, hasta esta mañana, los heridos que estaban en el hospital de San José fueron dados de alta, tenían lesiones leves y escoriaciones. Mientras que al centro médico de Cerro Azul trasladaron a otros ocho trabajadores con lesiones leves.

Además, los lesionados más graves derivados al hospital Ramón Madariaga de Posadas. En principio eran 16 pero cuatro fueron dados de alta. Asimismo, tres pacientes fueron trasladados a un sanatorio privado (por su ART) y 9 continúan internados en el hospital escuela: “tres están en condiciones de alta hospitalaria en el día de hoy; cuatro continúan internados en sala, estables; y dos permanecen en Unidad de Cuidados Críticos con pronóstico reservado”, se informó.

La entrada Conmoción en San Pedro por los cinco compoblanos fallecidos en San José se publicó primero en Primera Edición.