“Mezclé chocolate con yerba para obtener esa sensación de estar tomando mate”


El emprendedor misionero Marcelo Contrera incursiona por estos días en un nuevo desafío turístico empresarial y es nada menos que el “chocolate de yerba mate”. Este periodista de profesión es conocido por ser el creador de “Misiones te invita un mate” y a la vez del perfume de las Cataratas con esencia de yerba mate.

Este lunes, el posadeño Contera visitó los estudios de la FM 89.3 Santa María de las Misiones y contó parte de su nuevo proyecto y también recordó parte de su periplo laboral, el cual incluyó haber trabajado en esta emisora con un programa llamado “El Guía”.

Como previa de la presentación de su nuevo producto, este especialista en mate recordó que “en 2006 cree un producto pensado como souvenir de la tierra colorada para los turistas, el cual denominé ‘Misiones el perfume de las Cataratas, con esencia de yerba mate’. Pionero en el desarrollo de un producto derivado de la yerba mate”.

Tras este recordatorio, se le consultó cómo nació este chocolate de yerba mate: “La combinación de estos dos sabores nace porque se está promocionando muy mal el mate a nivel mundial”. A modo de ejemplo, planteó que el futbolista argentino Lionel Messi entre otros muchos famosos toman mate a nivel mundial, pero, sin mala intención, están promocionando mal la forma de tomarlo: “Al invitar el mate a gente que no está acostumbrada a degustarlo, obvio que va a rechazar una infusión caliente y amarga”, argumentó.

Acto seguido remarcó que “como especialista en mates, con 16 años de trayectoria, incentivo en especial a las personas extranjeras a invitarles primero el mate dulce y luego recién comenzar a probarlo amargo”, a pesar de que hay varias controversias en referencia a invitar el mate con azúcar.

Contrera fue más allá y opinó que “es un error que muchos cometen, incluso las empresas yerbateras y las instituciones que promocionan la yerba mate de manera amarga. Por eso, por más de un año vengo estudiando cual es el producto de mayor aceptación a nivel mundial es el chocolate. Por eso empecé a fabricar mis propias tabletas de chocolate y logré mezclar el cacao con la yerba mate, para degustarlo y tener esa sensación de que estamos tomando mate, pero de una manera diferente“, sentenció.

Luego de conocer cómo se llegó a esta fusión, se le consultó qué se siente primero en el paladar: el sabor a chocolate o yerba mate. Al respecto, describió que “al principio comenzás a sentir el sabor al cacao, el chocolate, y al final el de la yerba mate. Tengo una presentación de chocolate negro con sabor suave a yerba mate; otro de chocolate negro con sabor fuerte a yerba mate, que es mas intenso; y luego está el chocolate blanco con yerba mate, que es como si estuvieran tomando mate cocido”.

“Si alguien que no tomó mate come primero algunas barras de chocolate con yerba mate y luego comienza a tomar mate, le va a causar el mismo efecto”, aseguró Contrera, quien remarcó que este es “un producto argentino, de producción misionera y ciento por ciento artesanal. Próximamente podría estar en góndolas, pero ya se puede conseguir en algunos locales comerciales de Posadas”.

Los interesados en conocer más sobre este producto o bien sobre la yerba mate, pueden hacerlo a través de las redes sociales de su creador: Marcelo Ruben Contrera en Facebook o Misiones te invita un mate en Instagram.

La entrada “Mezclé chocolate con yerba para obtener esa sensación de estar tomando mate” se publicó primero en Primera Edición.