Combatió en Malvinas y salvó su vida de milagro: “Dios, el destino o la suerte”


La Guerra de las Malvinas dejó una profunda huella en la historia de Argentina y en la vida de sus veteranos. En comunicación con FM 89.3 Santa María de las Misiones Juan Nazer, un excombatiente que luchó en las islas, compartió su experiencia “agradecido por el llamado y por el recordatorio para nuestros héroes”.

Destacó que las actividades de este miércoles 2 de abril sirven “sobre todo recordar los que quedaron allá, es lo que tratamos de inculcar y lo más importante para nosotros”. Este sentimiento refleja la importancia de honrar a los caídos y el impacto que tuvo la guerra en sus vidas.

Durante su tiempo en las islas, Nazer estuvo destinado al Regimiento de Infantería 4, combatiendo en lugares como Monte Harry y Monte Dos Hermanas. Nazer recordó que la noche del 11 al 12 de junio fue particularmente intensa y terminó herido: “Recibí una ráfaga de tres tiros, que gracias a Dios me quemaron nada más la espalda”, relató.

Sin embargo, esa noche salvó su vida de milagro ya que “una granada reventó debajo de mi pierna” y “llamémosle Dios, el destino o la suerte, reventó debajo de la pierna y la onda expansiva no pudo afectar mi integridad física”, añadió.

El excombatiente precisó que resultó herido y estuvo “tirado en el campo de combate hasta el otro día que me encontraron los ingleses. Fui atendido primero ahí en el Monte Dos Hermanas, después me trasladaron a San Carlos, donde esa noche me hicieron las primeras curaciones. Luego, estuve en el buque hospital Uganda con un montón de argentinos y con un montón de ingleses heridos también”.

Después de la guerra, los veteranos enfrentaron un largo período de recuperación y también silencio para aquellos que fueron a defender la patria y recuperar las islas. No obstante, hoy sienten un cambio social: “Después de mucho tiempo de estar escondidos por los distintos gobiernos, estamos muy contentos porque sobre todo la sociedad, la gente, los argentinos son los que han reconocido”, agregó.

La guerra creó un fuerte lazo entre los excombatientes, donde “siempre recordamos todo esto y es muy emotivo para nosotros. Son momentos de tristeza y alegría, son sentimientos encontrados, pero bueno, la vida sigue y tenemos que seguir de la mejor forma posible”, contó Nazer.

En cuanto a la memoria, consideró que es fundamental recordar y honrar a aquellos que dieron su vida por la patria: “Tenemos que mirar sobre todo a nuestros héroes que quedaron en las islas, nosotros tuvimos la suerte de volver”.

Nazer transmitió a los jóvenes que “si bien estamos en otros tiempos, no debemos olvidar las tradiciones, eso es lo que lleva a los pueblos después a crecer”. Además, les recordó que “las cosas pequeñas hay que solucionarlas, porque la experiencia nos dejó que todo tiene solución menos la muerte”.

Por ello, a esta nueva generación les dijo: “Confiamos en nuestra juventud, creemos que ellos basándose en nuestras tradiciones, en las experiencias de nuestros soldados, van a sacar adelante este hermoso país que tenemos, confiamos en ellos”.

La entrada Combatió en Malvinas y salvó su vida de milagro: “Dios, el destino o la suerte” se publicó primero en Primera Edición.