Unas 500 personas viajaron en dos días a Brasil por el “Paso Rosales”


Desde este último miércoles, quienes pretenden viajar hacia las “praias” de Santa Catarina o Rio Grande Do Sul por Misiones pueden acortar kilómetros gracias a que se habilitó el control migratorio del lado brasileño en el Paso Rosales, que une San Pedro con la localidad de Paraíso.

Este cruce, que usualmente funciona como un paso vecinal limitado, permitirá hasta el 14 de marzo un ingreso legal a Brasil.

En diálogo con 89.3 FM Santa María de las Misiones y Canal 9 Norte Misionero,  Susana Brítez, periodista de San Pedro Online, explicó que el paso habitualmente permite cruzar hacia localidades como Paraíso y San Miguel para actividades rápidas, como compras o paseos, sin posibilidad de viajar más adentro del territorio brasileño. Con la habilitación migratoria temporal, quienes deseen vacacionar en Brasil pueden hacerlo registrando su ingreso legalmente.

Desde la apertura, se registró un importante flujo de personas. “Entre ayer y hoy pasaron aproximadamente quinientas personas,” indicó la periodista.

La Policía Federal de Brasil, encargada de los controles, sugiere que los viajeros completen previamente el registro migratorio en línea y guarden el código QR en sus dispositivos móviles. “Si lo llevan hecho es mejor, aunque tienen la infraestructura para realizarlo en el lugar,” agregó Brites.

El trámite es sencillo, detalló Brítez.  “Ingresás a la página de la Policía Federal de Brasil, completás tus datos —nombre, apellido, DNI, patente del auto, fecha de nacimiento—, finalizás y te aparece un código QR. Ese código lo descargás o hacés una captura de pantalla. Al llegar al lado brasileño, lo mostrás, ellos escanean y corroboran la documentación para permitir el ingreso.”

La habilitación también tiene un impacto positivo en la economía local de San Pedro. Según la entrevistada, “genera movimiento. Los hospedajes, hoteles y restaurantes generan ingresos importantes, y los brasileños compran en los supermercados locales.” Este dinamismo llevó a la Cámara de Comercio de San Pedro a solicitar la habilitación permanente del paso migratorio brasileño, argumentando que beneficiaría considerablemente al turismo y al comercio de la región.

Además, la periodista destacó el atractivo turístico de San Pedro para quienes visitan desde otras partes del país. Lugares como el Parque de las Araucarias y el Parque de la Semillera ofrecen actividades como avistaje de aves, kayak en el Arroyo Yabotí y trekking. “Están trabajando mucho en eso,” afirmó.

La entrada Unas 500 personas viajaron en dos días a Brasil por el “Paso Rosales” se publicó primero en Primera Edición.