Ley de Ludopatía: “Hay una potestad en materia del juego que es exclusivamente de las provincias”


Esta semana la Cámara de Diputados de la Nación, dictaminó un proyecto de ley para regular los sitios de apuestas en líneas,  limitar publicidades y promociones, y promover charlas de concientización entre adolescentes para combatir la ludopatía, entre otros aspectos.

Al respecto, Héctor Rojas Decut, presidente del Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC), comentó en FM 89.3 Santa María de las Misiones que “se trata de un proyecto de ley muy integral”. Sin embargo, aclaró que muchas de las propuestas ya se están implementando en Misiones y advirtió: “Hay una potestad en materia de juego que es exclusivamente de las provincias, una de las atribuciones no delegadas a la Nación. Acá están reglamentando cuestiones que tienen que ver con juegos y requisitos que son materia básica y exclusivamente provincial”.

En ese sentido, Rojas Decut indicó que, a nivel nacional, solo dos provincias no tienen reglamentado el juego online, mientras que el resto ya cuenta con normativas similares a las que propone el proyecto: “Nuestra reglamentación prevé todas estas cuestiones, y me consta que las demás provincias también”.

Además, destacó que en Misiones se trabaja activamente en materia de concientización en escuelas y otros espacios que reúnen adolescentes, promoviendo el uso responsable de los celulares: “Llevamos esta cuestión a docentes y alumnos, porque hoy a través de un teléfono nos encontramos con múltiples propuestas”.

Por otro lado, valoró que el proyecto de ley contempla el cuidado de datos personales y bancarios, un aspecto fundamental considerando los riesgos asociados al manejo de información sensible: “No se trata solo de menores, sino de personas de todas las edades, y esta reglamentación busca proteger esos datos”.

 

Recorte de publicidad y promociones de apuestas

El proyecto también prevé limitar la publicidad del juego online exclusivamente a salas de juego y agencias de quiniela. Sobre esto, Rojas Decut señaló que medidas similares adoptadas en otros países no han demostrado ser efectivas para reducir el consumo de apuestas.

“Hoy sabemos que la industria del juego sostiene el sponsoreo y acompaña numerosas disciplinas deportivas, especialmente en plataformas legales”, explicó. Además, advirtió que restringir estas publicidades podría tener un impacto negativo: “Las publicidades no solo transmiten propuestas legales, sino también campañas de concientización y ofrecen ayuda a quienes están en situaciones vulnerables”.

Asimismo, remarcó la necesidad de combatir la promoción de juegos ilegales en redes sociales y a través de influencers, señalando un vacío legal en este aspecto: “Es ahí donde realmente falta regulación y herramientas”.

 

Denuncia por sitios ilegales de apuestas

El presidente del IPLyC también se refirió a las más de 400 denuncias presentadas contra sitios ilegales de apuestas online. Explicó que, aunque se iniciaron medidas y se enviaron oficios al Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), no se han obtenido respuestas efectivas sobre el bloqueo de estas páginas.

“Se necesitan herramientas para que los juzgados puedan dar un trámite sumarísimo a estas cuestiones, además de recursos técnicos y humanos capacitados para abordar estos casos”, destacó. En este sentido, consideró positiva la posible creación de una Fiscalía del Ciberdelito: “Tendrá los recursos necesarios para investigar este tipo de situaciones, que hoy la justicia local no puede abordar adecuadamente”, concluyó.

La entrada Ley de Ludopatía: “Hay una potestad en materia del juego que es exclusivamente de las provincias” se publicó primero en Primera Edición.