Desde Florida, el misionero Kike San Martín contó cómo se vive el Huracán Milton


El huracán Milton perdió este miércoles de nuevo intensidad y bajó de categoría, de 4 a 3, con vientos máximos sostenidos de 120 millas por hora (195 kilómetros), camino de la costa oeste de Florida, donde ya se han producido los primeros tornados y se espera su llegada este noche.

Justamente, en Florida, se encuentra “Kike” San Martín, el fotógrafo misionero que hace casi 30 años vive en  ese país.

“Estamos sentados en la puerta de casa, y aunque las mujeres están un poco nerviosas, ya el peligro pasó. El huracán está al norte y al oeste de Miami, ahora está entrando en Sarasota, Tampa y luego irá hacia Orlando”, señaló en una entrevista con el programa Primera Plana que se emite por FM 89.3 Santa María de las Misiones.

A pesar de la aparente calma, el regreso a la normalidad aún tardará un tiempo. “En este momento estamos ‘zafando’. Las clases fueron interrumpidas hoy y mañana. Todo el protocolo para huracanes está desplegado. Recién mañana, después del mediodía, algunas actividades van a volver, pero otras van a tomar un ratito más”, añadió Kike, quien ya ha vivido varios huracanes en sus años en Florida.

“Ya viví muchos. Una vez, cuando mi familia vino a visitarme, justo cayó uno y nos refugiamos en mi estudio, que es como un búnker. Cuando volvimos a la casa, faltaba una tercera parte del techo”, recordó.

Los residentes de la zona están preparados para este tipo de fenómenos. “Te equipás con ventanas reforzadas, generadores, agua… y claro, no puede faltar el papel higiénico. No sé por qué, pero cada vez que hay una catástrofe, la gente se vuelve loca comprando papel higiénico”, bromeó.

La preparación incluye también contar con seguros, aunque no todos cubren lo mismo. “Hay pólizas que te cubren los vientos, pero no las inundaciones. Son tecnicismos que vas aprendiendo con el tiempo”, agregó.

Sobre las evacuaciones, explicó que siempre hay personas que se resisten a dejar sus hogares, ya sea por experiencia o por falta de energía.

“Hay viejitos que dicen ‘yo ya viví como 50 huracanes, uno más no me va a hacer nada’. También están los que esperan al huracán sin camisa, pegándose en el pecho como valientes. Pero el pronóstico para Tampa fue tan feo que el sheriff les dijo a los que no querían evacuar: ‘Sáquense una foto y escríbanse el nombre en la piel para reconocer los cuerpos’”, graficó.

El huracán Milton ha sido uno de los más poderosos en los últimos 100 años, y su rápida intensificación sorprendió a todos. “Pasó de categoría 2 a 5 en 24 horas, lo que es rarísimo. Eso demuestra que el calentamiento global es real. Las aguas del norte de México están súper calientes y eso alimenta la furia del huracán”, remató.

La entrada Desde Florida, el misionero Kike San Martín contó cómo se vive el Huracán Milton se publicó primero en Primera Edición.