Casi 10 mil jóvenes se inscribieron para la Universidad de la Fuerzas de Seguridad


Cada vez son cada vez más los jóvenes misioneros que intentan ingresar a las fuerzas de seguridad provincial y este año fueron 9.895 los inscriptos en total en la Universidad de las Fuerzas de Seguridad de la Provincia de Misiones (UFSPM), tanto para la carrera del Servicio Penitenciario Provincial (SPP) como para de Policía.

Claudia Ríos, directora de la carrera penitenciaria en la UFSPM, dio más detalles a la FM 89.3 Santa María de las Misiones: “En el caso del Servicio Penitenciario fueron 2.395 inscriptos, mientras que la Policía tuvimos 7.500, un número un poquito menor a lo que fue el año pasado, pero es ínfimo porque estamos hablando de entre 300 y 500 personas menos”.

Ya en el desgranado, Ríos sostuvo que “en el Servicio Penitenciario de los 2.395 han rendido 1.505, es decir un 63% más o menos, mientras que en el caso de la Policía los que rindieron fueron 5.700 personas”. La directora reveló que es algo que ocurre todos los años porque se inscriben cierta cantidad y después al examen online no se presentan todos. “No se ha movido mucho este los resultados en relación a años anteriores”, afirmó.

PRIMERA EDICIÓN pudo conocer que de los postulantes que avanzaron a la siguiente etapa, sólo ingresarán los mejores 380.

Una vez realizado el examen teórico, “en el Servicio Penitenciario, unas 471 personas pasan a la siguiente etapa y 2.100 personas en el caso de la Policía”, dijo Ríos.

Agregó que “la segunda etapa es el examen psicológico, psicotécnico, para ambas sedes”. En esta etapa, los postulantes van a realizar sus actividades de manera presencial, para ello es importante que los postulantes ingresen a la plataforma, que es el espacio donde se van a encontrar toda la información.

“Ahí van a tener la designación de sus turnos, el horario en que deben presentarse, qué elementos deben llevar, como deben ir vestidos, la documentación que van a tener que presentar y que es muy importante”, porque en el caso que haya “algún faltante de alguna de las documentaciones o requisitos, el postulante no puede pasar al examen psicotécnico”, remarcó la directora.

Con respecto la cantidad de anotados por género, Ríos admitió que “solemos tener más inscritas mujeres que hombres y también suelen aprobar los exámenes con mayor facilidad en el caso de las mujeres y es algo que también se repite año tras año”.

No obstante, en este punto, la Universidad también tiene que evaluar “las necesidades que presenta cada una de las instituciones, ya sea del Servicio Penitenciario o la Policía, porque cada una de ellas tiene una demanda particular y en función de eso también tenemos que acomodarnos”, manifestó Ríos.

La directora sostuvo también que este año la exigencia fue mayor y que se notó mayor dedicación en los postulantes, porque “este año estamos en el 77 y 80 por ciento hacia arriba de puntuación, ese ha sido el criterio de corte para poder establecer quiénes van a pasar a la siguiente etapa y hay que destacar de que el nivel fue muy bueno”.

En tanto, Ríos remarcó que en esta oportunidad no recibieron “tantas excusas” de los padres o jóvenes que no se presentaron a rendir como sí ocurrió en años anteriores. Solamente, puntualizó que en algunos casos hubo que reprogramar exámenes porque “hubo cortes de energía programado” y que, luego de presentar todo, se les autorizó a rendir.

Finalmente, la directora destacó que los jóvenes que no hayan pasado el corte lo “pueden intentar siempre y cuando tengan la edad necesaria que es entre 17 y 23 años. En el caso de que no ingresen ahora, tienen este la posibilidad de ingresar el año siguiente”, solo hay que estar atento a las fechas de inscripciones a la UFSPM.

La entrada Casi 10 mil jóvenes se inscribieron para la Universidad de la Fuerzas de Seguridad se publicó primero en Primera Edición.