Exigen más plazas para motos: “Nos quieren cobrar un servicio deficiente”


En una reunión llevada a cabo en la Municipalidad de Posadas, la Asociación de Motociclistas de Misiones presentó el lunes una serie de reclamos que buscan mejorar las condiciones de estacionamiento para los usuarios de motocicletas en la ciudad.

Del encuentro participaron Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación; Gustavo Petterson, miembro del equipo técnico de la organización; Diego Prieto, director General de Gestión de Tráfico e Infraestructura; Maximiliano Maidana, director del Sistema de Estacionamiento Ordenado Municipal; Agustín Álvarez, director de Taxis y Remises y otros.

“Fuimos con algo concreto”, explicó Melgarejo a FM 89.3 Santa María de las Misiones, en referencia al pedido de 2.000 plazas adicionales para motos en el microcentro de Posadas. “La motocicleta es el vehículo más patentado en la provincia de Misiones, y en Posadas se suman al tránsito mensual unas 320 motos nuevas”, destacó.

Según sus cálculos, la ciudad actualmente cuenta con entre 1.300 y 1.500 plazas para motocicletas, pero estas no son suficientes para satisfacer la creciente demanda.

La propuesta presentada por la Asociación incluye la creación de un espacio de estacionamiento para motos cada 100 metros en el microcentro, un planteo que consideran crucial para equiparar las plazas disponibles para coches y motocicletas.

“Nos quieren cobrar un servicio que es totalmente deficiente”, expresó Melgarejo, subrayando que las plazas actuales no cumplen con las necesidades de los usuarios y que el servicio ofrecido por la Municipalidad no justifica el cobro de una tarifa.

Además, se discutió la ampliación del tiempo de tolerancia previo al cobro de la tarifa de estacionamiento, que actualmente es de 10 minutos. La Asociación pidió extender este período a 15 minutos, un beneficio especialmente pensado para trabajadores como motomandados y motoeléctricos, quienes suelen estacionar en áreas cercanas por breves períodos.

En cuanto a la seguridad, un tema recurrente en las demandas de los motociclistas, Melgarejo mencionó que ya se están instalando palenques de seguridad, una medida propuesta por la Asociación en 2018. Sin embargo, subrayó la importancia de que los usuarios tomen precauciones adicionales. “Siempre le decimos a los motociclistas: cuiden sus bienes. Una vez que la moto desaparece, es muy difícil encontrarla”, advirtió.

La reunión dejó un saldo positivo, pero los motociclistas esperan que los compromisos se traduzcan en acciones concretas. “Lo que esperamos es que cumplan. Entendemos que hay buena voluntad de las partes, pero siempre llevamos una propuesta superadora”, concluyó Melgarejo.

La entrada Exigen más plazas para motos: “Nos quieren cobrar un servicio deficiente” se publicó primero en Primera Edición.