Alem ultima detalles para la Feria Internacional de Cooperativas


En una entrevista con FM 89.3 Santa María de las Misiones, el intendente de Leandro N. Alem, Matías Sebely, anunció el regreso de la Feria Internacional de Cooperativas (Fericoop) a la ciudad, destacando la importancia “vital del cooperativismo provincial”.

“Decidimos relanzar y volver a poner en valor la Feria Internacional de Cooperativas, sobre todo en Leandro N. Alem, una ciudad emprendedora que está trabajando y generando. Volverá a resurgir el espíritu cooperativo que tanto nos caracterizó”, afirmó Sebely.

La Fericoop se llevará a cabo del 23 al 26 de mayo, con una amplia variedad de actividades programadas para los cuatro días. “El primer día, el jueves 23, tendremos entrada libre y gratuita para quienes deseen visitar la exposición. Estamos esperando la participación de unas 40 cooperativas, exhibiendo tanto la parte industrial como comercial de la zona, además de contar con un patio gastronómico y shows musicales”, detalló el intendente y agregó que a partir de las 19 horas será el primer espectáculo con danzas y la presentación de bandas locales hasta las 23 horas que se procederá al cierre del predio.

Sebely destacó que el viernes se iniciarán ciclos de charlas magistrales bajo el lema “el sistema cooperativo como base emprendedora” dirigidas a cooperativistas, con un enfoque especial en la educación dentro del marco cooperativo, las mismas se realizarán en las instalaciones del ITEC Alem y serán seguidas de rondas de negocios e intercambio entre los participantes. Cabe destacr que ese mismo día a las 14 horas será la primer charla de jurados con candidatas a reinas que luego por la noche se presentarán y a las 16 horas será la apertura del predio ferial para que a las 19 se realice el acto de inauguración oficial con autoridades invitadas.

Durante la noche de ese viernes, la música regional será protagonista con la presencia de astistas locales y el cierre de la jornada estará a cargo de Amboé.

El sábado, en tanto, continuará el ciclo de charlas ciclo, además de llevarse a cabo la tradicional Media Maratón del 25 de Mayo, organizada por el equipo de David Running.  Todo el día estará se realizarán actividades en la feria para que desde las 18.30 comience una peña con artistas locales que precederá a la elección de la Reina de la Fericoop y el show en vivo de Fabiana Cantilo.

Finalmente, el domingo será un día dedicado a la familia con una tarde para los niños hasta que a las 18 horas se cierre el predio hasta la próxima edición.

Sebely resaltó el potencial de la ciudad como un epicentro de eventos enfatizando la importancia de generar demanda para impulsar inversiones en infraestructura hotelera y gastronómica. “Consideramos a Alem como una ciudad de eventos que debe comenzar a generar demanda para atraer inversiones en infraestructura privada”, expresó Sebely. “Cada evento que organizamos implica un aporte inicial del municipio, pero buscamos que éste se recupere mediante entradas o aportes publicitarios, para así poder reinvertir en futuros eventos”.

El intendente subrayó que el objetivo es generar un impacto positivo en la economía local. “Nuestra meta es no solo salir empatados, sino también generar un derrame económico que beneficie a la comunidad”, afirmó. “Estamos reeditando eventos que generaban grandes expectativas en la gente, lo cual se refleja en el entusiasmo que estamos observando”.

Asimismo, el intendente habló de la llegada del Rally Nacional del 7 al 9 de junio, justo después de la Feria Internacional de Cooperativas (Fericoop).

“Tenemos el Rally Nacional, un evento de alta envergadura que traerá aproximadamente entre 5.000 y 6.000 personas a pernoctar en la provincia de Misiones”, reveló Sebely. “Ya tenemos todas las plazas hoteleras y albergues colmados, y aún faltan dos meses. La idea es que esto genere un importante derrame económico para la región”.

En este sentido, comparó el impacto del rally con el de la Fericoop, destacando el potencial de ambos eventos para impulsar el desarrollo económico y turístico de Leandro N. Alem. Con estas iniciativas, la ciudad se consolida como un destino atractivo para eventos nacionales e internacionales.

 

Stands y entradas

Según anticipó el intendente Sebely desde esta semana ya estarán habilitadas la adquisición de stands y entradas en forma de una billetera virtual a través del banco Macro.

El costo de los espacios varían de acuerdo al lugar, mientras que  las entradas para el viernes 24 tendrán un costo de 2.500 pesos hasta el 10 de mayo, luego será de 3.500; en tanto para el sábado 25 las anticipadas costarán 3.000 y después del día 10 del mes entrante el costo será de 4.000.

Cabe destacar que según consignaron los organizadores por la capacidad que posee el espacio las entradas tienen un cupo limitado que llegado al mismo no se venderán más.

La entrada Alem ultima detalles para la Feria Internacional de Cooperativas se publicó primero en Primera Edición.