El Mercado Central de Misiones parece ser uno de los últimos bastiones contra la inflación que queda en la Argentina. Es que en un país donde las cosas cambian de precio por día, en este espacio los valores se mantuvieron estables de un mes a otro.
Así lo marcó el titular de la entidad, Fernando Toledo, quien señaló, en una entrevista con 89.3 FM Santa María de las Misiones, que los precios no sufrieron grandes modificaciones en febrero con respecto a enero, pese a un aumento “considerable” en los costos logísticos de los productos que provienen de otras provincias, principalmente Mendoza.
Lo anterior no es algo menor teniendo en cuenta que a nivel general, la inflación volvió a ser de dos puntos en el país.
Caída de consumo
No obstante, el Mercado Central no permanece ajeno a la crisis económica. Toledo explicó que operadores y productores reconocen que las familias disminuyeron el volumen de sus compras.
“Si compraban una bolsa de papa, ahora se busca media. Hay menos consumo”, ejemplificó.
Toledo advirtió que con la crisis lo primero que se deja de consumir son frutas. “ Es triste para los chicos”, lamentó.
No obstante, aclaró que no hay despidos, ni cierre de locales y, por el contrario, están a la expectativa de agrandar el lugar debido al interés de empresarios por sumar puestos de ventas.
Precios
El entrevistado descartó que existan faltantes de algún producto en particular y brindó detalles de los precios que hay en el Mercado Central.
“ Una caja de durazno de 15 kilos, vale $17 mil pesos y el mes pasado estaba $16.500. El kiwi sí subió mucho,está 48 mil pesos, una caja de 10 kilos y antes estaba $37 mil. La caja de ananá de 10 unidades está $24 mil y la de manzana $49 mil”, precisó.
Proyecto de fútbol
En otro tramo de la nota, Toledo se refirió al proyecto de fútbol solidario que van a empezar desde el Mercado Central en un trabajo en conjunto con el exfutbolistas, Franco Cabrera.
“ La idea de esto es hacer una escuelita de fútbol solidaria del Mercado Central, con meriendas saludables. Lo vamos a hacer en Itaembé Guazú. Arrancamos los martes y jueves de 18 a 20 horas, en horario de verano. Y después vamos a cambiar por el frío”, anticipó.
Luego, confirmó que la inauguración se pospondrá para el jueves de la semana que viene y apuntó que la iniciativa tiene un doble objetivo: facilitar que los chicos puedan practicar deportes de manera gratuita y disfrutar de un merienda con frutas después.
“ Ya tenemos 22 inscritos y creemos que van a haber muchos más. En principio tenemos dos profes, Franco y Ariel, que son los que van a estar con los chicos”, acotó.
“Tenemos todo un equipamiento como para poder darle a los chicos las camisetas. Soñamos en grande, creemos que podemos armar un lindo grupo ahí con los chicos, poder participar y participar de los torneos y demás. Esa es la idea, que se sostenga en el tiempo”, sentenció.
La entrada Los precios en el Mercado Central de Misiones se mantuvieron estables en febrero, pero cayeron las ventas se publicó primero en Primera Edición.