La crecida del río Uruguay destruyó un club de pesca en Azara


El club de Pesca Puerto Mauri, en la localidad de Azara, está bajo agua debido a que la crecida del río Uruguay destruyó sus instalaciones. La corriente fue tan fuerte que se llevó los quinchos del club.

Javier Raczkowski, presidente de la institución, dialogó con FM de las Misiones y expuso: “Lamentablemente el río y su cauce nos hizo un daño bastante grande con una pérdida del 80% más o menos de toda la infraestructura que tenemos, un poco más tal vez. Los quinchos fueron afectados en su mayoría”, señaló.

Asimismo añadió: “Estamos en un plan de contingencia viendo lo que podemos juntar de lo que está en la resaca que produce el río, porque el Uruguay tiene una particularidad que es muy caudaloso, las crecientes son fuertes y la correntada arranca y lleva todo”.

Ante este panorama, Raczkowski sostuvo que no pensaron que el nivel del río subiera tanto “pero es una constante: el río Uruguay no es predecible, se mueve según las lluvias en la zona de Santa Catarina, donde nace el río Uruguay, cerca de Chapecó donde está la represa”.

El Club Puerto de Pesca Puerto Mauri tuvo un gran crecimiento desde sus inicios en los últimos años abocando a gran cantidad de pescadores de la zona, lamentablemente con estas perdidas será barajar y dar de nuevo para los amantes de la actividad.

“No es sólo la parte infraestructura, nosotros también somos de plantar árboles y de repoblar  nuestros árboles autóctonos de la zona y eso la corriente lo arrancó todo. Los quinchos se fueron con los tanques que fueron arrancados con todo, con las bases, con todo, creo que lo único que nos va a quedar va a ser la bajada de lancha que es de cemento, que eso está como a 10 metros bajo agua en este momento”, relató.

En un sinsabor, sostuvo que es un club forjado desde cero, “hay de 12 a 15 años de trabajo todo a pulmón y también del apoyo de la provincia”, agregó Raczkowski.

Por último, resaltó la importancia que tiene este establecimiento para la localidad: “No somos muchos socios, la mayoría son de la zona, algunos son de otros lugares, porque es un club chico que recién hace poco obtuvimos la personalidad jurídica y no queríamos ampliar mucho hasta que tengamos las cosas legales para ir incorporando. No obstante esto es un espacio comunal o un espacio familiar donde viene la gente los fines de semana, muchas familias que viene a tomar su mate, a correr con los chicos, tienen un parque grande a pescar su mojarrita, a pasar el día, a comer su asado y la línea del agua del Uruguay, que tiene sus atractivos. Es un punto turístico para nuestra zona”, cerró.

La entrada La crecida del río Uruguay destruyó un club de pesca en Azara se publicó primero en Primera Edición.