La creciente del río Uruguay está afectando a distintos sectores de la región. Esta mañana se supo que en plena ruta nacional 14, sobre un tramo que corresponde Santo Tomé, Corrientes, el caudal aumentó su nivel de manera tal que comenzó a expandirse sobre el asfalto.
Con la previsión de que el agua va a seguir avanzando, Vialidad Nacional tomó una decisión al respecto y comunicó que esta tarde, desde las 19, se procederá al corte del tránsito vehicular, concretamente en el kilómetro 988 de la RN 14, entre esta ciudad y Gobernador Virasoro.
La restricción se concretará hasta las 7 de mañana miércoles, cuando “se verificará el comportamiento del agua y se redefinirán las medidas de seguridad requeridas”, indicó VN en un comunicado. En caso de que el río no descienda, seguirá cortado.
Para ahondar más en el tema, Santiago Ramírez, director de Prensa de la Municipalidad de Santo Tomé indicó a la radio de PRIMERA EDICIÓN que la ruta 14 “está con tránsito asistido”. En el lugar, Gendarmería, Vialidad Nacional y Seguridad Vial provincial controlan preventivamente.
“El agua sobrepasó la cinta asfáltica en media calzada. Por eso, todavía no está cortada del todo. Quienes circulen por la ruta 14, a pocos kilómetros de llegar a Santo Tomé -entre esta ciudad y Virasoro- van a encontrarse con el agua sobre el asfalto”, añadió.
Población aislada y evacuados
Si bien Santiago Ramírez informó que resta actualizar la lista, indicó que “hay un número importante de evacuados. En Santo Tomé, un predio del ex Automóvil Club Argentino está recibiendo a estas personas, hay más de 20 familias; y también en otro club grande que tiene alojamiento, están 9 familias. Además siempre hay autoevacuados a quienes se les asiste con medios de movilidad”, describió.
En total, hasta el momento, serían unas 69 familias afectadas y 220 personas evacuadas.
Asimismo, manifestó que la ruta provincial costera 94 “desde ayer está cortada en varios trayectos. De hecho, quedó una población rural aislada y tengo entendido que ya están recibiendo asistencia”, comentó Ramírez al respecto.
Un dato no menor que aportó es que esta “es la quinta crecida en el año, y la anterior fue importante porque alcanzó una altura de 15,60 metros. Esta ya sobrepasó los 16 (metros)”.
Ramírez aclaró que los habitantes cuentan con el número de emergencia y una vez que piden ayuda, “se coordina la operatividad junto a Obras Públicas, Defensa Civil, trabajadores del Hospital San Juan Bautista y otras áreas de Salud para asistirlos”.
Desvíos
El Campamento Santo Tomé de Vialidad Nacional indicó que existen varios desvíos que ya están habilitados para los conductores: aquellos que transiten por la ruta nacional 14 en sentido Buenos Aires – Posadas, “tendrán que desviarse en el km 505, a la altura del cruce con la Ruta Nacional 123. Luego podrán transitar por la RN 123 hasta el cruce con la RN 12, en el km 871 sentido a Saladas. Una vez que se empalma con la RN 12 deberán continuar hasta el km 941 en el cruce con la Ruta Nacional 118. En ese punto, tomarán la RN 118 para pasar a circular nuevamente por la RN 12 desde el km 1.206 para continuar hacia Posadas de forma habitual”.
Mientras que las personas que circulen en sentido contrario, Posadas – Buenos Aires, “tendrán que tomar la RN 120, en el km 756 de la RN 14, y transitar en sentido a Ituzaingó para cruzar a la RN 12 en km 1.289. Luego continuarán por la RN 12 hasta el km 1.206 y tomarán la RN 118 hasta cruzar nuevamente a la RN 12 en el km 941. Allí se podrá seguir hasta el km 871, en el cruce con la RN 123. Circularán por la RN 123 hasta el km 106, a la altura del cruce con la Ruta Nacional 119, camino que deberán tomar hasta la localidad de Cuatro Bocas, para continuar por la RN 14 con destino Bs. As”.
La entrada Santo Tomé: restringirán la circulación por la ruta nacional 14 debido a la crecida se publicó primero en Primera Edición.