![](https://www.fm893.com.ar/wp-content/uploads/2023/10/cerveza-artesanal-09-08-2022.jpg)
La crisis económica afecta a todos los sectores productivos y los cerveceros artesanales no son la excepción. Así lo narró el productor cervecero Diego Saldivia en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones.
“Se notó una reducción en las ventas, hay un golpe, aparte el clima es un condicionante, el misionero… cuando hace una gotita de frío ya se queda en casa. Cambia por el vino o el gin que es una bebida que está saliendo con fuerza. El mercado se está abriendo en cuanto a oferta, pero el poder adquisitivo de la gente se nota que está reducido”, comenzó diciendo Saldivia.
En su caso, y en el de su cervecería, “tenemos clientes que son fieles, que siempre van a comprar, pero teníamos gente que iba tres veces por semana y ahora va una, elige qué día ir”, explicó. Algo que, según cree, sucede con todas las áreas de consumo.
Ante la pregunta si hay productores que decidieron cortar con la actividad por la crisis, Saldivia explicó que es una situación que se vio pero en otras provincias, en Misiones aún no, ya que muchos de los productores misioneros tienen otras ocupaciones, es decir, no viven de esta actividad.
No obstante, explicó que muchos están buscando producir alternativas de cervezas artesanales más económicas, para que la gente siga consumiendo.
“Estamos buscando cambiar los estilos, hacer productos más accesibles, sin tanta carga de malta, con lúpulo para cervezas amargas… por ejemplo ahora están de moda las IPA y las APA. Entonces buscamos economizar los recursos sin bajar la calidad”, indicó.
Al día de hoy, una pinta de cerveza en Posadas ronda los $1.200 a diferencia de provincias como Córdoba, Buenos Aires o Santa Fe donde, según Diego Saldivia, no bajan de los $2.000 pesos.
Sucede que los cerveceros buscan equilibrar el precio (buscando que sea accesible para el consumidor) y la producción, que utiliza materia prima de primera calidad ya que “es un producto premium”, cerró.
La entrada Cerveceros artesanales y la crisis económica se publicó primero en Primera Edición.