
Pese a que la Cámara Nacional de Casación dejó firme la inhabilitación de Aníbal Lotocki para ejercer la medicina por 5 años, en relación a la causa abierta por lesiones graves cometidas contra varias pacientes, entre ellas Stefanía Xipolitakis, Pamela Sosa y la fallecida Silvina Luna, el médico obereño aún puede ejercer en Misiones.
A través de un documento dado a conocer este lunes en el programa “DDM” (del canal América) se conoció que Lotocki está habilitado para ejercer en la provincia. “Está habilitado con su matrícula provincial porque su matrícula nacional está inhabilitada. Si buscás en el SISA, donde se cargan a todos los médicos, no lo encontrás. Sin embargo, en Misiones está habilitado… una fuente me dijo que es porque la Cámara de Casación hasta ahora no mandó el oficio avisando que tenía que inhabilitar a Lotocki en la provincia de Misiones“, detalló el periodista Martín Candalaft en dicho programa.
Ese sería precisamente el caso: “Hasta la fecha no hemos recibido ninguna orden judicial por la cual se nos haga saber que debemos dar de baja del padrón, o que esté o que se encuentre inhabilitado el doctor Aníbal Lotocki“, señaló el doctor Fernando Acosta, abogado del Colegio de Médicos de Misiones, en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones.
Acosta explicó que ni bien trascendió la noticia de que la Justicia había inhabilitado a Lotocki para ejercer la profesión, desde el Colegio de Médicos intentaron recolectar toda la información para decidir cómo actuar, pero cuando quisieron acceder al expediente de la causa, constataron que el mismo no está disponible para terceros, es decir, que solo puede ser objeto de consulta para los abogados de la causa.
De esta manera, y ante esta falta de comunicación oficial por parte de la Cámara Nacional de Casación, “nosotros hemos remitido correo electrónico, carta documento, pidiéndoles precisiones, porque no solamente necesitamos que un juez lo ordene, sino también tenemos que saber precisiones con respecto a esa orden, por ejemplo, en qué ámbito y en qué fecha, desde qué fecha hasta qué fecha, esto más teniendo en cuenta que se trata de una medida cautelar, porque si bien en el expediente principal existe una condena, esa condena fue aparentemente apelada. Entonces, hasta el día de hoy no tenemos esa comunicación por parte del juez, entonces nosotros no podemos darlo de baja del padrón, hasta tanto no tengamos esa orden judicial que así lo ordena“.
Otra forma de comunicación, según explicó el abogado, sería mediante las entidades madres a las cuales está federado el Colegio de Médicos, es decir la Confederación de Colegios de Médicos de la República Argentina (CONFEMECO), “pero tampoco ha llegado esa orden ahí, así que estamos expectantes. Sabemos que es un tema muy trascendente en todas las noticias, y la gente está esperando, pero tampoco podemos actuar por noticias periodísticas, necesitamos la orden judicial“.
“No podemos tomar una decisión de inhabilitar a un profesional sin una orden judicial“, insistió.
Por ende, Lotocki sí continúa habilitado para ejercer la medicina dentro de la provincia. Pese a ello, Acosta aclaró que “en principio no podría ejercer en la provincia, porque yo supongo que la Cámara Nacional le notificó a él que no puede hacer medicina“.
“Supongo que esa decisión judicial le fue notificada, entonces Lotocki no podría estar ejerciendo, por más que él tenga habilitada la matrícula acá. Yo creo que esto es una cuestión de tiempo, de burocracia judicial, pero que la orden debería llegar en los próximos días“, cerró.
La entrada Aníbal Lotocki puede operar en Misiones: “No podemos inhabilitarlo sin una orden judicial” se publicó primero en Primera Edición.