En el programa Primera Plana que se emite por FM 89.3 Santa María de las Misiones entrevistaron a Daniel Ferreyra, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Encarnación, quien confirmó que durante la semana pasada algunos comercios de la vecina ciudad habían dejado de recibir pesos.
“La primera semana después de las PASO, por el bajón sorpresivo que tuvo el peso argentino, algunos negocios dejaron de agarrar el peso”, señaló Ferreyra agregando que por esa situación directamente casi no había circulante de la moneda argentina.
“Era totalmente una incertidumbre, porque si yo tomaba el peso no tenía dónde descargar porque ni las casas de cambio ni los arbolitos tomaban pesos o te tomaban muy por debajo de lo que habías recibido”, explicó.
El recelo con la moneda argentina se siente en lugares como Ciudad del Este y Asunción. En ese sentido Ferreyra contó que en Ciudad del Este reciben reales y dólares pero es muy difícil que tomen el peso y se comenta que algunas casas de cambio de Asunción no están operando en pesos.
Tras esa semana después de las PASO, la divisa argentina se fue estabilizando y al menos en Encarnación la mayoría de los comerciantes ya está recibiendo pesos otra vez.
“Aseguraría que en un 99% en el circuito comercial y en algunos comercios de Zona Alta (el peso argentino) es una moneda común y corriente y sí la están recibiendo”, afirmó, aclarando sin embargo que todavía hay algunos comerciantes como los que venden cubiertas que no están tomando el peso argentino.
“Estamos tomando el peso a 10 guaraníes. Con relación al dólar la cotización está 715 o 720 (pesos)”
La devaluación del peso afecta el volumen de ventas
En otro tramo de la charla con la radio de PRIMERA EDICIÓN, el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Encarnación confirmó que los vaivenes que sufre la divisa argentina tuvo su correlato en la vecina ciudad ya que al argentino ve que su plata no rinde.
“El poder adquisitivo de la moneda argentina bajó demasiado. Teníamos un peso relativamente entre 13 y 15 y hoy tenemos un peso a 10. Un producto que comprabas a 5.000 hoy estás comprando a 7.000 o 7.500”.
A pesar de esta situación, y de que la semana pasada en Encarnación no había circulante de la moneda argentina, Ferreyra está convencido de que no llegará el momento en el que directamente se deje de aceptar el peso. Argumentó su postura diciendo que no ocurrirá eso en la frontera con la Argentina porque el peso es una moneda corriente para ellos.
“Tener pesos es como tener guaraníes. Nada más que anteriormente teníamos la posibilidad de hacer una venta (en pesos) un lunes, hacer la venta un martes y los miércoles hacíamos nuestra transacción de divisas, comprábamos dólares o guaraníes, pero hoy no podemos hacerlo. Hoy vendemos a la mañana y tenemos que hacer ese cambio de moneda al mediodía o apenas agarramos un monto X de dinero en pesos”
El peso “es como una pelota de fuego, pero es algo cíclico”
La entrada El desplome del peso se siente en Encarnación: “Es como una pelota de fuego” se publicó primero en Primera Edición.