La UNaM busca no bajar la calidad ni la cantidad de raciones en los comedores


Con los estudiantes que volvieron a prepararse para rendir exámenes o repasar contenidos, previo al reinicio académico, la Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) retomó el servicio de comedores.

Alexis Janssen, titular del área, confirmó en FM 89.3 que se sirvieron el primer mediodía 400 raciones en el comedor Néstor Kirchner de Posadas; otras 400 en Oberá y 170 en la Facultad de Ciencias Forestales de Eldorado. Es decir que, el primer día, hubo casi un millar de viandas para repartir entre los estudiantes en toda la provincia.

“Si bien estamos en la época de exámenes, y que muchos estudiantes no estén cursando materias, eso no significa que no estén en sus localidades y van a los comedores de la universidad”, dijo.

Respecto a 2022, hubo un incremento del 35% de demanda, con picos de 1.200 a 1.400 estudiantes en el comedor Kirchner al mediodía; y entre 600 a 800 por la noche. “Con los números de todos los comedores, entre almuerzo y cena se están preparando unas 4.500 bandejas. Es un 35% más aproximadamente, lo que nos da los mismos números que teníamos antes de la pandemia”, confirmó.

“Hay que tener en cuenta que la UNaM va creciendo año a año, con más carreras y eso incrementa la demanda que tenemos”, indicó Janssen.

Ahora, esperan que a fines de agosto o principios de septiembre se vuelvan a dar los picos de demanda por parte de los estudiantes hasta fines de octubre o noviembre donde vuelve a bajar.

 

No bajar la calidad

Consultado sobre la administración de los recursos en medio de la alta inflación que llegó al 50% en lo que va de 2023, el titular de Asuntos Estudiantiles de la UNaM, Alexis Janssen, dijo que “los fondos están llegando. Está complejo, hay mucha inflación. El presupuesto hasta mitad de año fue el mismo pero hubo una mayor cantidad de demanda de bandejas. Ahora tuvimos un incremento presupuestario, pero siempre estamos mirando los números, de Nación nos ayudan con algunas cosas, pero queremos garantizar desde la gestión la prestación desde los momentos más difíciles”.

Agregó en ese sentido que “queremos llevarle tranquilidad a los estudiantes que se van a sostener los servicios de bienestar estudiantil, son cosas que no se van a tocar”.

Según Janssen “en ningún momento se cuestionó ni se pensó en bajar la calidad de la comida. El funcionamiento de los comedores es algo que siempre se manejó con un criterio que era lo más importante y, en esa base, se hacen las compras con los mejores productos, los cocineros y el mismo nivel de los comedores. Tenemos cocineros extraordinarios. En pandemia, incluso cuando todos estábamos asustados, ellos fueron los primeros en confirmar que querían seguir cocinando para los chicos y se pusieron a disposición. Son un gran valor de la universidad”.

La entrada La UNaM busca no bajar la calidad ni la cantidad de raciones en los comedores se publicó primero en Primera Edición.