
En diálogo con la FM 89.3 Santa María de las Misiones, Alejandro Pegoraro, de la consultora Politikon Chaco, realizó su habitual análisis de la inflación en la región NEA, que en junio se elevó por encima del promedio nacional (6%) y se situó en un 6,6%.
Eso “era algo que se esperaba, porque en los meses anteriores (el NEA) estuvo por debajo (del país) y por lo general las diferencias que existen en los registros tienden a compensarse de un mes a otro”, aclaró el analista después de deslizar que ellos esperaban un incremento mayor, en torno al 7,2%.
Mencionó vivienda, educación y comunicación como los rubros que más aumentaron en junio. Y en el caso de los alimentos, remarcó los aumentos significativos en productos como azúcar, dulces, golosinas, agua mineral y infusiones.
Pegoraro destacó la desaceleración en el crecimiento del índice de precios, pero advirtió que la situación económica sigue siendo inestable y que factores como el aumento del dólar y las elecciones pueden influir en los precios en el futuro.
De hecho, advirtió que los números de julio podrían ser peores y que seguramente agosto será un mes donde todo termine equilibrándose hacia arriba.
Es que, advirtió, “hay algunos precios que siguen pisados y que obviamente su actualización, ya sea dentro de un mes, de dos o de tres meses, volverá a impactar en una suba mayor. Pero por lo menos hay una cierta tranquilidad”, sentenció.
La entrada La inflación en el NEA superó a la nacional y preocupa lo que pueda ocurrir en agosto se publicó primero en Primera Edición.