
A poco de iniciarse el invierno, los comercios esperan que el frío colabore con las compras de indumentaria de la temporada. Sucede que en Misiones, por los días cálidos, buscan aprovisionarse de abrigos ligeros. A pesar de aumentos en algunas prendas, la compra a través de programas de financiación y la llegada de turistas influye en el movimiento en los locales de ropa.
La empresaria textil y asesora en imagen Valeria Vik habló en FM 89.3 Santa María de las Misiones sobre la indumentaria de temporada invierno. “Vivimos con mucha ansiedad esto, porque en el rubro textil las compras las hacemos en febrero, donde recibimos la ropa de invierno y rezamos por que llegue el frío”, relató.
Respecto al clima, aseguró que “Misiones es diferente al resto de las provincias y tratamos de comprar ropa más liviana, no de fuerte invierno”. En este sentido, recordó que “el año pasado el invierno se extendió hasta fines de octubre, porque hizo mucho frío y pareciera que las estaciones se corrieron un poco”.
Al ser una provincia con una particularidad, deben tener en stock tanto ropa de invierno como de verano: “pasa esto de que de golpe cambia de clima” y también “están aquellos que quieren viajar y entonces debemos tener las prendas a mano”, agregó. Por ello, indicó que las personas “dejan todo para último momento y vienen corriendo a abrigarse o a comprar las bermudas y mallas para el verano”.
En comparación a los precios del año pasado, Vik resaltó que “se nota mucho la inflación, pero los proveedores ya vienen anticipando todo y gracias a Dios no aumentan todo”. Sin embargo, algunos productos sí tienen aumentos, “por ejemplo el cuero, que aumentó un montón, cerca de un 80%”, añadió. En el resto de la indumentaria, “el aumento es gradual y al principio de la temporada ya se estipula para no tener que hacerlo todo al último momento”.
Respecto a buscar otras alternativas más económicas, respondió que “a la persona que le gusta la durabilidad y calidad en el cuero de un calzado valora al cuero y es un producto muy deseado”. A la hora de la compra, compartió que “el Ahora Misiones para nosotros nos permite comprar con más seguridad y al cliente le facilita un montón poder no solo tener el beneficio del 41% sino que tiene las 12 cuotas. Así que cuenta con un doble beneficio y si no puede venir de lunes a miércoles, separamos mercaderías para que puedan pasar la próxima semana y usar ese beneficio. Por eso es súper conveniente”.
Asimismo, “tenemos la venta online, que es muy buena. Los más jóvenes quizás le piden a sus padres que compren y luego pasan a retirar por el negocio. La gente que está en otros puntos de la provincia también utiliza las compras online. Es una comunicación extra, porque lo tratamos por Whatsapp, para pasar las medidas y que estén seguros con los tamaños. Esto lleva un tiempo más y nos sirve también de vidriera, porque miran en la página y luego vienen al local ya sabiendo lo que van a comprar y los precios”.
En el movimiento de compras, señaló que “en el centro tenemos muchas compras de turistas, sobre todo de Brasil. Uno de los productos que más buscan son los de cuero y gracias a esto hay más ventas, porque el turismo reactiva todo, con más movimiento en los locales”.
Tendencias de este invierno
En cuanto a la imagen y los colores de la temporada, Valeria Vik expresó que “el lila es un color que van a ver muchísimo en las vidrieras. El otro color es el verde petróleo, que se puede combinar para generar un contraste y después el azul Francia. También está la paleta de colores tierra, que se repiten todos los inviernos, y el dorado que se va a ver mucho esta temporada, junto con el plateado”.
Sobre la vestimenta masculina, la asesora de modas aseguró que “la tendencia en esta temporada es en negro y blanco, zapatillas combinadas, remeras blancas, con una tendencia oversize y unisex, tanto para hombres como para mujeres”. En los locales, “nos pasa que las chicas se prueban buzos de hombres y hombres que llevan tapados de mujer. Es muy bueno esto que se está dando ahora”, detalló. En colores oscuros, recordó que se puede agregar otros colores como “una zapatilla roja, por ejemplo, para cortar un poco eso”.
En la asistencia de imagen sucede que “para las mujeres es más fácil porque es algo que ya tienen incorporado y cuando vienen al local ya saben que tienen en su caso, con qué pueden combinar una prenda. En el hombre, esto es distinto, porque necesita que le muestren que esta camisa puede ir con tal jean, hay que explicar y también necesita vérselo puesto”.
La entrada Ropa de abrigo se vende a cuentagotas y con importantes aumentos se publicó primero en Primera Edición.