Romina Faccio fue una de las sorpresas este fin de semana electoral en Misiones y será una de las ocho mujeres de la tierra colorada que accedieron a la intendencia, en este caso para dirigir los destinos de los próximos cuatro años de la localidad de Wanda. Profesional, contadora, con menos de 40 años e involucrada en la política desde 2015.
Con más del 41 por ciento de los votos de sus conciudadanos, Romina se convirtió en la primera mujer que estará al frente de esta localidad del norte misionero -junto a Luis “Lucho” Sáenz, quien ocupará el cargo de viceindendente- y este jueves dialogó con la FM 89.3 Santa María de las Misiones, sobre su triunfo, aspiraciones, proyectos y mucho más…
“La verdad que estoy muy feliz y agradecida. Lancé mi candidatura en enero pasado y recorrí todos los barrios; al haber sido Secretaria de Gobierno también me permitió conocer a la gente de mi pueblo y el cariño que recibimos en cada barrio y en cada casa que llegamos fue inmenso; y se vio reflejado en la urnas. Por lo cual agradezco al pueblo de Wanda que confió en mí y en mi equipo”, reconoció la flamante intendente electa de la “Capital Provincial de las Piedras Preciosas”.
Luego se le consultó si ella dejó su anterior cargo por algún cortocircuito con la gestión de Andrés Cuper o por algún otro motivo. “Teníamos formas de trabajar distinta. Veníamos de una gestión muy activa, muy cerca de la gente y de trabajo en equipo. Yo amo a mi ciudad y me gusta trabajar cerca de la gente; y sentí que se le dio muy poco valor a mi trabajo y no sentí que me daban ese espacio. Hubo otra forma de trabajo que no iba con mis principios por eso me alejé, pero con la firme convicción de seguir trabajando desde otro lugar para mi ciudad”
Además añadió que “después me tocó estar al frente de la toma de decisiones y creo que tuve al mejor maestro que fue el Felipe Jeleñ; conozco a mi gente, conozco la gestión pública, amo a la ciudad y claro me animé. Hay un proyecto político que es el Frente Renovador que nos acompaña, nos reconoce y apoya el trabajo de las mujeres misioneras”.
“Gente que les guste trabajar por la ciudad”
También se le preguntó sí sumaría a su nuevo gabinete a más mujeres. Contestó que seguro que sí. “Incorporaremos a las mujeres también. La idea es que mi gabinete sea equitativo, no porque soy mujer tiene que haber más mujeres. Me parece que tiene que haber igualdad de oportunidades y sobre todo, gente que conozca de trabajo y que les guste trabajar por la ciudad”.
“A veces contamos con gente, con profesionales capacitados, pero la función pública también tiene algo distinto, no solamente la profesión”, agregó.
¿Qué le quiso decir la gente con su triunfo, al actual intendente de Wanda?. “Creo que estar cerca de la gente. Mostrarle que hay mucho por hacer, que la gente no solamente quiere empedrado, que es lo que por ahí se vio, que salieron a trabajar en este último tiempo”
“Escuchar y contener a la gente; decirle que por ahí la solución no va a llegar de manera inmediata, pero darle la seguridad que se va a trabajar en gestionar, y darle una respuesta”, remarcó.
Asimismo recordó que “en la anterior gestión Municipal, me refiero a la gestión junto a Jeleñ; éramos una familia municipal y siempre salíamos a los barrios; y la gente necesita eso, que la autoridad del Pueblo esté cercana a la gente”.
![](https://www.fm893.com.ar/wp-content/uploads/2023/05/romina-faccio-el-carino-que-recibimos-en-cada-barrio-se-vio-reflejado-en-la-urnas-2.jpg)
“Sentí que faltaba conexión en el Municipio y el vecino”
A modo de necesidad del municipio reflejó que “la gente está buscando empleo, sobre todas las cosas; y bueno, nuestro eje principal en las propuestas es la generación de empleo”.
También se le preguntó cuál será la primera medida que va a tomar el 10 de diciembre. “La primera decisión que vamos a tomar es trabajar unidos y sin mirar a quién; nosotros vamos a gobernar para todos, con amor, que el equipo tenga diálogo, tenga comunicación, que trabajemos en armonía y siempre buscando el beneficio de toda la comunidad”.
Además adelantó que “Queremos generar una ciudad para que nuevos inversores vengan a apostar a Wanda y los que están empezando tengan la seguridad de que el Estado Municipal le va a dar las herramientas para salir adelante y eso genera también trabajo”.
En cuanto al ámbito de las chacras añadió: “Tenemos una colonia hermosa, con muchos productores, agricultores, ganaderos; y la verdad que vamos a trabajar fuertemente en las colonias como bien lo sabíamos hacer, ya que en este último tiempo se descuidó mucho dicho sector”.
Turismo
En tanto, en materia turística para abordar después del 10 de diciembre Romina contó que “partiendo de la colonia, nosotros tenemos una extensión de 4 kilómetros sobre ruta Nacional 12 y 43 kilómetros sobre la ruta Provincial 19 rumbo a Andresito; con una naturaleza, una selva tan rica que tenemos que explotar en el plano turístico. También tenemos hermosos arroyos, mujeres que quieren emprender en artesanía, en vender flores”.
“Tenemos mucho para trabajar en turismo. Estoy convencida de que lo vamos a poder hacer. Gestionar las herramientas para que capaciten a los que quieren emprender; y que el turista no solo de una vuelta por las piedras preciosas en Wanda y ya se vaya a la ciudad Iguazú; sino que se quede, que apueste y que vea que Wanda tiene muchos atractivo más para quedarse”, reconoció.
Pero Faccio no solo se queda en la parte productiva y turística de Wanda, también quiere que la localidad ubicada entre el río Paraná y la ruta Nacional 12 pueda contar con una carrera universitaria. “Es un desafío muy grande y es un sueño que lo vamos a trabajar, lo vamos a gestionar y vamos a tocar las puertas que sean necesarias. Wanda es una ciudad grande y tenemos el acompañamiento de ciudades cercanas como Puerto Esperanza, Puerto Libertad, Andresito, Puerto Iguazú, para poder traer una carrera universitaria de la UNaM, y una de las opciones sería la educación física y otra es del ámbito de la tecnología, del conocimiento, ya que lo piden mucho los jóvenes; y no descartamos tampoco traer alguna carrera universitaria del ámbito privado. Sería un gran beneficio para toda la zona Norte si llegamos a plasmar este sueño universitario”.
Por último Faccio también contó que contaría con tres concejales propios en el Concejo Deliberante local y que además “Nuestra lista posee gente que no es política. Nunca hicieron política partidaria; pero con experiencia, trabajadora, con trayectoria. conocida en el pueblo; y son referentes muy importantes”
“Mi viceintendente es Luis “Lucho” Saenz, un señor con mucha trayectoria y experiencia en el ámbito laboral hace más de cuarenta años que supervisa los caminos de la empresa Arauco. Este año se jubila y será una figura importante para el sector de Obras Públicas de la ciudad. Todavía no tengo cerrado el gabinete, pero seguramente lo vamos a ir viendo, estudiando en los próximos días, con el agregado del acompañamiento de la familia desde donde les toque estar”.
La entrada Romina Faccio: “El cariño que recibimos en cada barrio se vio reflejado en la urnas” se publicó primero en Primera Edición.