La Feria Franca de Posadas celebra 25 años de trabajo y venta de productos directos de la chacra


Este año la Feria Franca de Posadas está de fiesta, porque el 5 de septiembre se cumplen 25 años desde que llegó el primer grupo de feriantes a comercializar sus productos en la capital provincial.

Si bien faltan algunos meses para el aniversario, ya comenzaron la actividades para rememorar esta iniciativa que llegó para darle valor y beneficios a tantos trabajadores de las chacras misioneras.

“En 1998 el primer grupo que llegó a Villa Cabello era muy reducido y estaba formado en su mayoría por mujeres. Dos años antes había comenzado a funcionar en Oberá y después se animaron a venir para la capital. La feria nació en plena crisis y aún así fue creciendo con el correr de los años”, recordó con orgullo el Presidente de las Ferias Francas de Posadas, José Villasanti, en diálogo con FM Santa María de las Misiones.

Es así que en la actualidad son numerosos los colonos que viajan desde las colonias y distintos puntos de la provincia hasta Posadas para comercializar sus productos frescos, de buena calidad y directos de la chacra, la cual mantienen con esfuerzo y dedicación a pesar de que en Misiones muchas veces los cambios climáticos les signifiquen un obstáculo.

“Creo que este aniversario merece ser festejado, seguro haremos una gran fiesta en septiembre, quizás en el predio de Villa Cabello que fue la primera sede. Hay que celebrar porque la feria en la ciudad viene funcionando muy bien, le da valor al pequeño productor y a su vez él también puede darle el valor justo a sus productos. Además esto de la venta directa es algo que se consolidó durante varios años y hay que mantenerlo”, destacó Villasanti.

No sólo se trata de la comercialización de productos de calidad, sino también de un vínculo ameno que se genera entre el cliente y el productor. Hay personas que tienen el hábito de visitar las ferias y en general ya conocen a los colonos, muchos los visitan temprano antes de ir al trabajo, comparten algunas palabras, unos mates, y compran las verduras o manufacturas que necesitan.



No obstante, el titular de Ferias Francas de Posadas reconoció que “falta mucho, hay varias cosas por arreglar, pero estamos trabajando con el intendente de la ciudad que nos prometió que va a poner en valor el tinglado de Villa Cabello que fue donde empezó la feria”, comentó.

Esta mañana, como cada semana, la feria se lleva a cabo con normalidad en la Plaza San Martín de Posadas. Hay venta de panificados, verduras y muchos otros productos. Los productores estarán hasta aproximadamente las 12.30, aunque el mayor flujo de ventas suele desarrollarse antes del mediodía.

La entrada La Feria Franca de Posadas celebra 25 años de trabajo y venta de productos directos de la chacra se publicó primero en Primera Edición.

Fuente