El Fondo de Crédito llegó a 1.700 emprendedores por $900 millones


El Fondo de Crédito de Misiones alcanzó a otorgar financiamiento para 1.700 emprendedores de la provincia por una suma superior a 900 millones de pesos, según explicó el titular del organismo, Gustavo Turkienicz, al repasar la tarea llevada adelante desde su fundación.

De acuerdo al funcionario, este 2022 ha sido “un muy buen año, en donde hemos sumado algunas herramientas muy importantes para llegar a sectores a los que antes no llegábamos”.

En declaraciones a FM 89.3 Santa María de las Misiones, explicó que “en este momento tenemos 30 ofertas crediticias para los distintos rubros, este año se sumó la línea de micro créditos solidarios que presentamos junto al gobernador Oscar Herrera Ahuad y al vicepresidente de la Cámara de Representantes Hugo Passalacqua”.

“Es una línea que nos permite acceder a un sector de la economía popular que no estábamos llegando con una oferta muy buena para ellos y con garantía solidaria y otras innovaciones”, dijo.

Turkienicz también recordó que “retomamos la línea con el IAAviM para financiar las películas que se graven acá en Misiones, donde hay un potencial enorme en ese sentido. Y empezamos a trabajar fuerte con un convenio firmado con el CFI para contar dentro de tres meses con un Fondo de Garantía Público misionero, eso va a traer una oportunidad muy grande en otro segmento que tampoco estábamos llegando, que es el sector de los empresarios medianos”, explicó.

Recordó que “en lo que va de la historia el Fondo de Crédito financió a más de 1.700 emprendedores por más de 900 millones de pesos” y destacó que “el Fondo de Crédito genera trabajo así que vamos a redoblar esfuerzos el año que viene”.

 

Un segundo crédito

El funcionario señaló que “la idea es hacer crecer esta base” pero también apuntalar el crecimiento de los que tomaron un crédito y cumplieron: “Hay muchos emprendedores que ya han tomado un crédito y, como la idea es acompañarlos en su crecimiento, están tomando un segundo crédito. Son los que han cumplido con la cuota y las documentaciones”.

Sobre la posibilidad de financiar nuevos rubros, indicó que “siempre estamos abierto a la demanda, muchas líneas de crédito han surgido charlando con sectores que se acercaron y se generaron líneas específicas”.

Pero aclaró que “actualmente es muy amplio el espectro de lo que estamos financiando, donde se encuentra el comercio, la industria, actividad primaria, la cultura, servicios, incluso estamos dando crédito para formación profesional, muchos jovenes se reciben y deciden hacer un posgrado y se lo estamos financiando. Prácticamente no hay sectores que no estemos financiando”.

Sobre el trabajo con los municipios, Turkienicz expresó que “acompañan muchísimo, siempre interesados en hacer llegar la herramienta a sus poblaciones. Aparte este año hemos vuelto a sacar un crédito para municipios para poder comprar máquinas viales, que redunda en mejoras para la población y que pueden pagar en cuotas a baja tasa de interés, así que el trabajo con los municipios es muy cercano”.

 

Como se accede

El Fondo de Crédito posee cinco sucursales distribuidas en el interior de la provincia, además de su sede central en Posadas (Uruguay 2848). Las ubicaciones son: Oberá: Chubut 50; Eldorado: Jujuy 1677; Leandro N. Alem: Las Heras 132; San Vicente: Ricardo Balbín y Juan XXIII; y Puerto Rico: 20 de junio y Bariloche.

Además se puede acceder a través de la página web www.fondocreditomisiones.gob.ar. “Ahí se carga el formulario inicial y un oficial de crédito nuestro se va a comunicar a la brevedad y se continúa con el trámite”, dijo el titular del organismo.

 

La entrada El Fondo de Crédito llegó a 1.700 emprendedores por $900 millones se publicó primero en Primera Edición.

Fuente