La constante crecida del río Uruguay tras la apertura de compuertas que se da aguas arriba, en la represa Foz de Chapecó, en Santa Catarina, y la gran cantidad de precipitaciones en la zona, obliga a los autoridades de las zona ribereñas de Misiones a estar atentas. En ese marco, en El Soberbio la evacuación de los vecinos “es inminente” y en Alba Posse están alertas.
El intendente de El Soberbio, Roque Soboczinski explicó a la FM 89.3 Santa María de las Misiones que “en este momento tenemos 11 metros, se calcula que va a superar los 13 metros debido a que la cantidad de milímetros que llovió son muchos en la cuenca del río Uruguay y la cantidad de metros cúbicos (m³) que está largando Chapecó equivale a más de 20 mil m³/s y esto equivale a superar las últimas dos o tres crecidas que tuvimos. Vamos a estar bordeando los 14 metros”, resaltó.
En ese sentido, dijo que “es inminente la evacuación dentro de las próximas dos horas de las primera familias debido a que con 12 metros el agua ya está tocando las casas, por eso estamos disponiendo del aparato para efectivamente evacuar a familias”.
Los familias más afectadas son de los barrios Unión y Maracaná. “En principio son tres casas que tuvimos problemas la vuelta pasada, pero con este nivel ya tocaría otros barrios y vamos a tener que evacuar otras”, destacó Soboczinski.
A su vez, el jefe comunal contó que está suspendido el servicio de balsas. “Se suspende a los 8 metros y ya estamos en 11, así que tenemos serios inconvenientes en toda la cuenca”.
Por último, desde la comuna de El Soberbio pidieron a los vecinos cuidar el agua debido a que la creciente tapó la estación de bombeo y es imposible que vuelve a bombear hasta que baje el río.
En Alba Posse están alertas
Por otra parte, Lucas Gerhardt, el intendente de Alba Posse, localidad también ribereña del Uruguay, habló con la radio de PRIMERA EDICIÓN y contó un panorama no tan urgente como en El Soberbio. Dijo que “estuvimos recorriendo toda la zona ribereña y todavía no hubo evacuados”.
Destacó que lo único afectado por ahora es el servicio de balsas que ya se encuentra suspendido.
Agregó que “generalmente a las 10 nos mandan un informe de la represa (Foz de) Chapecó para que estemos atentos y si sigue creciendo, podamos ayudar a evacuar a la gente. La tendencia, hablando con el jefe de Prefectura, es que el río siga creciendo”.
Además explicó que “estamos recorriendo la costa del río cada tres o cuatro horas si sigue creciendo para ver si llega a haber un afectado estar ayudándolo”.
Los afectados igualmente serían “muy pocos”, dijo y explicó que “cuando tuvimos la inundación más grande de la historia en 2015 la gente tuvo un poco de miedo, sí hace dos meses tuvimos que evacuar casas de veraneo, pero casas de familia es muy difícil que evacuemos porque la gente después de esa inundación grande se vino a vivir más arriba”.
La entrada Inminente evacuación de familias ribereñas de El Soberbio se publicó primero en Primera Edición.