La junta interna de ATE-INDEC dio a conocer este viernes su medición propia de la canasta básica, donde señaló que una familia tipo necesitó más de 192.000 pesos en agosto para vivir.
“Este resultado es una fórmula que aplican los propios trabajadores e investigadores del INDEC, y no la fórmula oficial. Arroja un monto para una familia tipo, para no caer por debajo de la línea de la pobreza en una suma de 192.651 pesos“, señaló Jorge “Koki” Duarte, secretario General de ATE Misiones.
En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, Duarte explicó que este cálculo incorpora algunos ítems que son necesarios para la vida diaria de una persona o de una familia, y que no son tenidos en cuenta en la fórmula del INDEC, “como la necesidad de un hogar en la cuestión de comunicación, internet, los gastos que demanda la higiene del hogar, los elementos para la limpieza, la higiene personal, incorpora así una serie de gastos que hoy por hoy son tan necesarios”.
De esta manera, señaló que “una familia de cuatro componentes debería estar ganando como mínimo 192 mil pesos, y al verdad que muchos trabajadores a lo largo y ancho del país estamos muy lejos de este monto. Este proceso inflacionario aplasta nuestros magros ingresos y nos ponen en una situación desventajosa”
En esa línea, lamentó principalmente la situación de los jubilados. “Hoy la jubilación mínima de nuestra provincia está en $37.525 , y al verdad que es un tema a la hora de sortear en qué gastamos nuestro dinero, en qué producto y de qué calidad, si compramos un medicamento o alimento, y esta es la situación desesperante que muchas familias tienen que soportar”
A raíz de esta situación, desde ATE han pedido la reapertura de las paritarias. “En la provincia si bien no existen las paritarias, tenemos un régimen establecido por normativas que establece el salario de mayo a mayo del años siguiente. Es por ello que estamos pidiendo que los acuerdos pactados sean adelantados, porque hay cuotas para percibir antes de fin de año y cuotas que corresponden al año que viene. Estamos pidiendo el adelantamiento de todas las cuotas del años 2023 que sean incorporadas ya en este año y de forma inmediata“, dijo
La entrada Según ATE, una familia necesitó en agosto más de $192 mil para no ser pobre se publicó primero en Primera Edición.