Este lunes se llevó a cabo en la Escuela Normal Mixta de Posadas una nueva mesa de diálogo salarial entre Provincia y Frente Gremial, donde se reunieron autoridades provinciales con los integrantes de la Unión Docente Nueva Argentina de Misiones (UDNAM), la Unión Trabajadores de la Educación de Misiones (UTEM), Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y los referentes de los docentes autoconvocados con el Gobierno.
Allí “se hizo la evaluación del primer semestre donde sostuvimos que hubo un desfase con respecto a la inflación de 4,75%“, contó la referente de UTEM Mónica Gurina a la FM 89.3 Santa María de las Misiones, y se recibió una propuesta salarial del Gobierno que ahora será llevada a las bases y se discutirá en asamblea este miércoles en la misma sede escolar.
En concreto, adelantó Gurina, la Provincia propuso llevar el actual sueldo básico de un maestro de grado de 22.530 pesos a 25 mil pesos en julio y 25.850 en agosto, la garantía salarial -es decir, que ningún trabajador debe ganar menos de ese monto- a 70.000 pesos en julio y 75.850 en agosto, lo que representa un incremento salarial del 12%.
A título personal, la referente de UTEM lo considera “una forma de acercamiento” y se mostró inclinada -aunque no decidida- a aceptar la propuesta, si bien recordó que el piso con el cual fueron a la reunión de este lunes era de 80 mil pesos.
Otra cuestión tratada en el encuentro de hoy fue la ventana jubilatoria, que según Gurina, tal y como está establecida, “al docente no le conviene”, por lo que se pidió al Gobierno que “se revise el decreto y que en lugar de tomar los 10 últimos años para hacer el cálculo del retiro, se tome los cinco últimos”. Al respecto, el Gobierno se comprometió a revisar el planteo y devolver una propuesta.
La entrada El Gobierno ofrece a los docentes un aumento salarial del 12% se publicó primero en Primera Edición.