“Misiones es hermosa, aunque muy poco promocionada”, fue una de las frases de Ariel González, un turista de la ciudad Autónoma de Buenos Aires que, junto a su esposa Mariel Salom (psicóloga) y su hijita Emilia, decidió recorrer la Argentina en un motorhome por dos años. Y comenzaron por Misiones.
González contó su experiencia en la FM 89.3 Santa María de las Misiones , la radio de PRIMERA EDICIÓN, tras un mes de recorrer la tierra colorada como primera opción en esta travesía de dos años (ver recuadro) que decidieron emprender.
En una parada en Eldorado tras visitar Puerto Iguazú y Andresito, contó que se quedará un poco más en la provincia. Primeramente contó su experiencia en la Ciudad de las Cataratas, una de las más promocionadas en el mundo, la cual no fue la mejor.
Con respecto a qué ofrece Puerto Iguazú al visitante y cómo está la ciudad, González contó que “tuvimos una mala experiencia en Iguazú en comparación de lo que fue en otras oportunidades (es la tercera vez que la visitaron), principalmente la limpieza. Sentimos que era como una ciudad abandonada en algún punto, una ciudad que es tan linda, que recibe al turismo de buena manera que es muy turística. Nos encontramos con una ciudad empobrecida, no teníamos muchas actividades para hacer más allá de Cataratas, no hay nadie que te ofrezca otra cosa para hacer, estuvimos ocho días allí, justamente porque pensamos que tendríamos mucho para hacer, quisimos hacer los otros saltos y los caminos están muy complicados”, relató.
“Es como que hay falta de infraestructura y falta de limpieza que no te dan ganas de quedarte”, agregó. De hecho, contó que no hay parador para motorhome y un camping le pidió más dinero por noche de estadía que un hotel.
“No hay servicios, hay muy pocos campings que nos ofrecían un lugar donde quedarte y de esos campings nos convenía quedarnos en un hotel, por los costos, nos ofrecían para pasar la noche 2.500 pesos, y nos teníamos que ir a las 10 de la mañana, mientras que hay hoteles que te ofrecen por una noche 1.800, 1.900 pesos. A nosotros, que somos una comunidad viajera, eso nos impacta porque si tenés que pagar ese precio los costos son muy altos. Como viajeros de motorhome también consumimos: comprás alimentos, hacemos todas las excursiones, no nos perdemos ni una, incluso en el Parque hicimos el Paseo de la Luna Llena”, relató Ariel.
Experiencia Cataratas
Sobre el PNI, dijo que “el Parque es otro tema, por la pandemia, tenés que sacar todo por adelantado, el primer día llegamos a las 12.15 y ya no pudimos entrar. Cuando fuimos al otro día, vas con guías, que estuvo bueno porque te enterás de cosas que solo no lo sabrías, pero el recorrido es muy rápido, no te dejan quedarte a admirar el paisaje como la Garganta del Diablo. Siempre dije que las Cataratas las mirás desde Brasil y las vivís desde Argentina, pero ahora es todo muy rápido, te sacan”, cuestionó.
Destacó que “además no está habilitado el circuito inferior y, por lo que nos dijeron, tal vez no se habilite de nuevo por los costos, y ese es un tema en el que tiene que intervenir quién sea, Nación o Provincia, porque Argentina no puede perder eso, Cataratas es increíble, todo el que viene queda impresionado y el circuito inferior es muy importante”.
La entrada Críticas a la atención en Iguazú pero llenos de elogios por la hospitalidad de Misiones se publicó primero en Primera Edición.